.
HACIENDA

Las oportunidades que tiene la Unión Europa no cambian como consecuencia del Brexit

sábado, 1 de febrero de 2020

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que los 27 países del bloque continuarán su trabajo unidos

Paola Andrea Vargas Rubio

Cuando el reloj marcó la media noche del viernes 31 de enero de 2020 en Bruselas, la bandera de Reino Unido desapareció de la sede administrativa de la Unión Europea luego de 47 años de historia, en los que ambas partes se vieron beneficiadas en términos económicos y comerciales.

A partir de hoy 1 de febrero de 2020, Reino Unido se convirtió en “un país extranjero y sus funcionarios tendrán un acceso restringido a las oficinas y comunicaciones internas de la UE. A los diplomáticos de los 27 estados miembros restantes del bloque se les recordó que ya no deben compartir información libremente con los británicos”, aseguró la agencia Reuters.

A pesar de que los analistas consideran que la salida de Reino Unido de la UE es un duro golpe para Europa, los partidarios del Brexit celebraron este día que dio inicio a las negociaciones de un nuevo tratado entre ambas partes.

Tras la salida de los británicos del selecto grupo, “los líderes de la Unión Europea trataban de poner buena cara el viernes, el día del Brexit, diciendo que los restantes 27 países del bloque afrontarán el cambio climático y la transformación generada por las tecnologías, pese a la pérdida a un Estado miembro por primera vez en su historia”, informó Reuters.

Pese a que esta salida es un hito histórico para la UE debido a que es la primera vez que un país abandona el club, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen aseguró que “nuestra experiencia nos ha enseñado que la fortaleza no reside en el aislamiento sino en nuestra unión singular”.

La presidenta también señaló que los desafíos que enfrenta Europa y las oportunidades de las que puede sacar ventaja no han cambiado por el Brexit.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 29/11/2023 Tribunal Constitucional de Perú restableció el indulto al expresidente Alberto Fujimori

Francisco Morales, presidente del Tribunal Constitucional, indicó que se determina la excarcelación inmediata: Alberto Fujimori debe ser liberado.

España 27/11/2023 Países árabes y la UE coinciden en la necesidad de dos Estados para solucionar crisis

La Autoridad Palestina debe celebrar elecciones y mejorar su funcionamiento, pero es la única "solución viable" para el futuro liderazgo de Gaza

España 29/11/2023 Felipe VI reclama "una España sólida y unida, sin divisiones ni más enfrentamientos"

El Rey defiende y reivindica el espíritu de la Transición de 1978, que permitió a España alcanzar "su mejor expresión en el entendimiento mutuo"