MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Top 10 empresas de tecnología educativa del mundo en 2025
China tiene a tres empresas entre las cinco primeras del escalafón: Xiaohe, Meishubao y Aixuexi con calificaciones entre de 95,6 y 95,2
Las empresas de tecnología educativa han ganado un nuevo protagonismo en el escenario global, y la edición 2025 del ranking elaborado por Time y Statista lo deja claro. En un contexto donde la inteligencia artificial y el aprendizaje interactivo continúan transformando la enseñanza, la lista identifica a las 350 compañías más influyentes del mundo en el sector edtech, con base en su desempeño financiero y su impacto en la industria.
Encabezando el listado está Codemao, con una destacada calificación de 99,8, una compañía que ha revolucionado la enseñanza de programación infantil.
En segundo lugar se encuentra Youdao, también de origen chino, con una calificación de 98,7, seguida por un empate en la tercera posición entre TAL Education y Headway, ambas con 95,7. El dominio de las empresas asiáticas, en particular de China, se hace evidente no solo en el liderazgo del ranking, sino en su enfoque hacia modelos de educación masivos y con alto componente tecnológico, respaldados muchas veces por políticas gubernamentales.
La clasificación se construyó tras analizar más de 7.000 empresas de todo el mundo. En términos de presencia geográfica, Estados Unidos lidera con 138 empresas en la lista (39,4% del total), seguido por India con 33 compañías y China con 23.
Sin embargo, es precisamente este último país el que coloca a tres de sus empresas entre las cinco primeras, evidenciando una apuesta estratégica por digitalizar y escalar el acceso al conocimiento desde edades tempranas.
Xiaohe (95,6), Meishubao (95,5) y Aixuexi (95,2) completan el grupo de gigantes chinos que ocupan el top 7, mostrando un ecosistema que se expande desde el aprendizaje de artes visuales hasta plataformas integradas de estudio.
La tendencia común en estas firmas es la combinación de métodos interactivos, herramientas adaptativas y un uso intensivo de inteligencia artificial como soporte tanto para estudiantes como para docentes.
La octava posición del ranking la ocupa Ten Thousand Coffees con 94,4, una plataforma canadiense centrada en conectar profesionales para mentorías y desarrollo de habilidades en el ámbito corporativo. Su presencia en este listado destaca el auge de soluciones edtech que no solo se enfocan en la educación formal, sino también en el aprendizaje a lo largo de la vida y la empleabilidad.
En el noveno puesto figura una marca bien conocida por su enfoque en la tecnología desde la raíz: Arduino, con 93,9, cuyo ecosistema abierto de hardware y software ha sido clave para fomentar el pensamiento computacional y la invención entre jóvenes y educadores de todo el mundo.
Por último, en la décima posición está Stepful, con 93,8, enfocada en capacitar personal médico con entrenamientos prácticos y certificados en línea, un ejemplo claro del crecimiento de la edtech en sectores técnicos y profesionales.
El mandatario se negó a decir si su nombre podría aparecer en una investigación por corrupción que salpica a los socialistas
El millonario empresario en abril de 2022 cerró un acuerdo de US$44.000 millones para comprar Twitter y más tarde la rebautizó como X
Mónaco, San Marino y Hong Kong son los que tienen los índices de longevidad más altos, con 87, 86 y 86 años, respectivamente