.
Corea del Sur, en riesgo por aranceles norteamericanos
COREA DEL SUR

Las exportaciones de Corea del Sur se contraen ante la amenaza arancelaria de Trump

viernes, 28 de febrero de 2025

Corea del Sur, en riesgo por aranceles norteamericanos

Foto: Bloomberg

Corea del Sur, cuya economía depende de ingresos del exterior, es una de las naciones más vulnerables a políticas proteccionistas

Bloomberg

Las exportaciones de Corea del Sur se contrajeron en febrero, en otra señal preocupante para la economía dependiente del comercio, en un momento en que los funcionarios se esfuerzan por interactuar con Estados Unidos con la esperanza de evitar un golpe de la campaña arancelaria de Donald Trump.

El valor de los envíos ajustados por diferencias de días laborables disminuyó 5,9% respecto al año anterior, según los datos publicados el sábado por la oficina de aduanas. Eso se compara con un aumento de 7,7% informado inicialmente para enero.

A pesar de que hubo más días laborables que el año pasado, las exportaciones sin ajustar por diferencias de calendario crecieron apenas 1%, frente a una expansión de 3,7% prevista por los economistas en una encuesta de Bloomberg. Las importaciones en general aumentaron 0,2%, lo que dio como resultado un superávit comercial de US$4.300 millones.

Corea del Sur, cuya economía depende en gran medida de los ingresos del exterior, es una de las naciones más vulnerables a las políticas proteccionistas.

Los planes de Trump de aumentar los aranceles y traer más producción de vuelta a Estados Unidos plantean un riesgo para una serie de empresas surcoreanas profundamente arraigadas en las cadenas de suministro globales, entre ellas Samsung Electronics y para fabricantes de automóviles como Hyundai Motor.

El presidente interino Choi Sang-mok habló el viernes con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y solicitó que Washington tenga en cuenta las contribuciones de Corea del Sur a la economía estadounidense cuando elabore políticas, incluidos los aranceles recíprocos que ha señalado Trump.

Por otra parte, Ahn Duk-geun, ministro de Comercio, Industria y Energía, se reunió con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y ambos acordaron formar grupos de trabajo para discutir los cargos y la cooperación en la construcción naval, dijo su ministerio el sábado en un comunicado.

El mes pasado, Trump firmó una medida para estudiar nuevos gravámenes país por país, y Lutnick dijo que todos los estudios deberían estar completos para el primero de abril. Trump también ordenó aranceles del 25% a las importaciones de acero y planteó la idea de aplicar cargos a los semiconductores y los fabricantes de automóviles, que son motores clave para la economía de Corea del Sur.

Chey Tae-won, director de SK Group, que incluye un proveedor de chips de memoria para Nvidia, encabezó una delegación de ejecutivos de negocios a Estados Unidos el mes pasado, donde se reunieron con responsables políticos y legisladores que podrían ayudar a las empresas surcoreanas a posicionarse mejor antes de que entren en vigor las políticas comerciales de Trump.

“Las exportaciones han impedido que la economía caiga en recesión en los últimos trimestres, y el auge de la inteligencia artificial debería sostener los envíos de chips de memoria avanzados”, dijo Dave Chia, economista de Moody's Analytics. “Sin embargo, una desaceleración en otras categorías importantes y nuevos aranceles en Estados Unidos tras el reciente cambio de administración podrían limitar el crecimiento de las exportaciones”.

Estados Unidos es el principal aliado de Corea del Sur y le ofrece garantías de seguridad frente a Corea del Norte. Sus importaciones procedentes de la nación asiática han aumentado en los últimos años, lo que hace que Seúl sea más vulnerable a los aranceles de Estados Unidos. China, el principal socio comercial de Corea del Sur, también se está preparando para el aumento de las tensiones con Estados Unidos.

Los riesgos comerciales han aumentado en un momento en que la breve declaración de ley marcial del presidente Yoon Suk Yeol en diciembre ha dañado la confianza de los consumidores. Yoon fue posteriormente destituido y arrestado bajo cargos de insurrección, y un tribunal está analizando si lo destituirá permanentemente o lo volverá a poner en el cargo.

El primer ministro Han Duck-soo también fue destituido por un parlamento liderado por la oposición, y desde entonces el ministro de Finanzas Choi ha estado al frente del gobierno. En ese papel, Choi ha estado negociando los detalles de un presupuesto adicional que podría ayudar a prevenir una mayor desaceleración del impulso económico.

El principal partido de la oposición de Corea del Sur, el Partido Democrático, ha propuesto elaborar un plan presupuestario adicional por un valor de hasta US$24.000 millones en un intento por posicionarse como el impulsor de las medidas de apoyo. Mientras tanto, el gobernador del Banco de Corea, Rhee Chang-yong, sugirió que el paquete debería tener un valor de entre US$10.200 y US$13.600 millones.

El BOK redujo el mes pasado su tasa de interés de referencia para apoyar la economía, al tiempo que rebajó su pronóstico económico para este año para tener en cuenta las preocupaciones sobre los riesgos comerciales, la desaceleración del consumo y la turbulencia política interna.

El banco central tomó la decisión a pesar de que ha sido cauteloso sobre el riesgo de ejercer una mayor presión a la baja sobre la moneda local. El won, el que tuvo el peor desempeño de Asia el año pasado, ha sufrido un nuevo golpe por las promesas proteccionistas de Trump.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 21/03/2025

Argentina está esperando que los rendimientos de sus bonos soberanos bajen de 10%

Los gestores de fondos han aplaudido los esfuerzos de Milei por impulsar el crecimiento económico, controlar la inflación y mantener los superávits presupuestarios

Perú 21/03/2025

La petrolera Saudi Aramco compró la cadena peruana de combustibles Primax

Primax tiene operaciones en Perú, Colombia y Ecuador a través de más de 2.180 estaciones de servicio de venta de gasolina y acpm

Perú 19/03/2025

Perú está aprobando un estudio para planta de hidrógeno verde por US$12.500 millones

El ministro afirmó que la planta de hidrógeno verde se construirá sobre un terreno de unas 12.000 hectáreas y se espera que su etapa de construcción se inicie en 2026