.
AMBIENTE

Las catástrofes naturales provocaron pérdidas de US$313.000 millones en 2022

miércoles, 8 de febrero de 2023

Expansión

La República Más
RIPE:
EXPANSIÓN

España

El informe destaca que aproximadamente 31.300 personas perdieron la vida a causa de catástrofes naturales globales en 2022

Expansión - Madrid

Las catástrofes naturales causaron pérdidas económicas mundiales por valor de US$313.000 millones el año pasado, 4% por encima de la media del siglo XXI, según datos de Aon. De este total, US$132.000 millones fueron cubiertos por seguros.

Según el informe de Aon sobre riesgos catastróficos, 2022 fue el quinto año más costoso de la historia para las aseguradoras, con aproximadamente entre US$50.000 y US$55.000 millones del total mundial de pérdidas aseguradas derivadas del huracán Ian en Estados Unidos, la segunda catástrofe natural más costosa de la historia desde el punto de vista de los seguros, solo superada por el huracán Katrina en 2005, que supuso casi 100.000 millones en pérdidas aseguradas.

Las pérdidas globales aseguradas se registraron por 75% en Estados Unidos, por encima de la media del 60%. La tormenta de viento Eunice fue la tormenta de viento europea individual más costosa desde 2010, con US$3.400 millones en pérdidas aseguradas. Las tormentas de granizo generalizadas en Francia contribuyeron al segundo mayor pago por catástrofes naturales registrado en el país, US$7.400 millones.

Las sequías y las olas de calor afectaron gravemente a Europa, Estados Unidos, China y otras regiones, y las indemnizaciones globales por el riesgo de sequía fueron las segundas más elevadas de la historia, con US$12.600 millones. El informe también destaca que aproximadamente 31.300 personas perdieron la vida a causa de catástrofes naturales globales en 2022. El número total de víctimas mortales se mantiene por debajo de la media desde hace 12 años consecutivos; sin embargo, más de 19.000 de las víctimas mortales fueron muertes relacionadas con el calor sólo en Europa, principalmente como consecuencia de olas acaecidas.

Si bien la mayoría de las pérdidas totales en 2022 quedaron sin asegurar, señala Aon, la "brecha de protección" del 58% fue una de las más bajas registradas, lo que destaca un cambio positivo en la forma en que las empresas están navegando la volatilidad a través de la mitigación del riesgo, y cómo las aseguradoras están proporcionando una mayor protección a las comunidades desatendidas a través del acceso al capital.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 06/06/2023 Exgobernador republicano Chris Christie hace oficial su candidatura a la Casa Blanca

El exfiscal federal de 60 años ha argumentado que es el único rival potencial con las habilidades y la voluntad de atacar directamente a Trump

Energía 04/06/2023 Arabia Saudita hará nuevos recortes voluntarios como parte del acuerdo de la Opep+

El inicio de la reunión del grupo se retrasó para permitir más conversaciones. Se estaban discutiendo recortes de producción adicionales

Estados Unidos 06/06/2023 Human Rights Campaign declara estado de emergencia Lgbtiq+ en Estados Unidos

El número de estos proyectos de ley presentados ha aumentado constantemente en los últimos años, desde los 115 que hubo en 2015, dijo HRC