.
Movimiento del Stoxx 600
BOLSAS

Las bolsas europeas registran su peor trimestre del año alcanzando una caída de 2,9%

viernes, 29 de septiembre de 2023

El índice mostró una pérdida de 2,9% en el trimestre, lo que lo ubica como su peor desempeño en un año.

Foto: Gráfico LR

En la jornada del viernes, el Stoxx 600 paneuropeo cerró provisionalmente con un alza de 0,5% si se compara con la sesión del jueves

Los movimientos accionariosen distintas partes del mundo fueron protagonistas en lo corrido de la semana, incluso, algunos mostraron cifras relevantes de cara a los últimos trimestres del año.

Tal fue el caso de las acciones europeas, que pese a que presentaron un aumento el viernes, los últimos meses no fueron favorables, incluso, el último trimestre fue catalogado como el peor en un año.

En la jornada del viernes, el Stoxx 600 paneuropeo cerró provisionalmente con un alza de 0,5% si se compara con la sesión del jueves. Además, se destacó que la mayoría de sectores mostraron un aumento cerrando en terreno positivo. Allí se notó un liderazgo entre tecnología y los artículos para el hogar.

Cabe destacar, que el índice cerró el miércoles en su nivel más bajo en seis meses, día en que completó cinco caídas consecutivas, presionadas por el desplome del sector inmobiliario tras comentarios bajistas del mercado sobre los arrendadores en Gran Bretaña, mientras que reportes corporativos negativos hicieron mella en los papeles de aseguradoras holandesas y del banco suizo UBS.

Movimiento del Stoxx 600
Gráfico LR

Otro de los factores que incidió fue la posibilidad de aumento de tasas en distintos bancos centrales de Europa, pues los inversionistas se inquietaron por la posibilidad de que los principales bancos centrales mantengan las tasas de interés elevadas durante un periodo prolongado, y la debilidad del sector inmobiliario chino también contribuyó al clima pesimista.

Ahora, si nos remontamos a meses anteriores, a pesar de que el índice obtuvo ganancias en julio, mostró una pérdida de 2,9% en el trimestre, lo que lo ubica como su peor desempeño en un año.

“Mientras nos acercamos al final de la semana, del mes y del trimestre, sigue existiendo una gran incertidumbre sobre qué tipo de economía veremos en el cuarto trimestre y si la determinación de los bancos centrales de mantener las tasas altas cambiará en caso de que veamos un mayor deterioro de las perspectivas económicas”, afirmó Michael Hewson, analista jefe de mercados de CMC Markets.

Por lo pronto, se está a la expectativa de cuál será el comportamiento del índice en lo que queda del año. Además, los mercados están a la espera del impacto que tenga el dato de inflación, pues el viernes se anunció que alcanzó su nivel más bajo desde octubre de 2021, tras caer a 4,3% en septiembre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 06/07/2025

Candidata Jara descarta suspender su militancia en el Partido Comunista de Chile

Tras el Comité Central del Partido Comunista, la candidata apuntó a construir una "mayoría política y social" para enfrentar a "la ultraderecha".

EE.UU. 09/07/2025

Nvidia es la primera compañía en la historia en llegar a US$4 billones de capitalización

Las acciones del principal diseñador de chips de IA de gama alta avanzaban 2,4% en la sesión, a US$164, un hito en los mercados

Hacienda 09/07/2025

Donald Trump promueve acuerdo sobre Gaza mientras Netanyahu visita el Pentágono

"Queremos un alto el fuego", declaró el presidente a la prensa el miércoles. "Queremos la paz, queremos recuperar a los rehenes"