.
TRANSPORTE

Las adaptaciones hechas por las aerolíneas para nuevos viajeros y alza de los costos

miércoles, 2 de noviembre de 2022
RIPE:

Chile

En el caso de los viajeros de largo alcance, están viajando menos que antes, “por esto se espera que esos vuelos se recuperen recién para 2026”

Diario Financiero - Santiago

La pandemia impulsó el comercio electrónico y el trabajo remoto, dice Holger Paulmann, presidente ejecutivo de SKY Airline. Esto creó nuevos viajeros, “aquellos que van de workation a otra ciudad o país y se quedan viviendo meses en el destino, además de aquellos que se alejaron de las capitales y que con cierta frecuencia tienen que regresar a la oficina o a visitar a clientes”.

Los viajes de corto alcance ya están completamente recuperados, afirma, y si bien los pasajes están más caros, “es en proporción al aumento del precio de combustible y el alza del tipo de cambio, considerando que la mayoría de los costos de una aerolínea están indexados al dólar”.

En el caso de los viajeros de largo alcance, están viajando menos que antes, “por esto se espera que esos vuelos se recuperen recién para 2026”. Ahora bien, a pesar de la lenta recuperación “los precios de estos pasajes están más caros que nunca, por un intento de las aerolíneas legacy de crecer menos de lo que crece la demanda”, plantea.

  • En redes sociales sigue cuentas relacionados con el liderazgo y management, como Adam Grant, Carol Dweck, Simon Sinek, por ejemplo.
  • Le gusta informarse además sobre sostenibilidad, trabajo remoto, disrupciones y tendencias tecnológicas. “Prefiero ver videos, escuchar audiolibros y buscar información online sobre estos temas para mantenerme actualizado”, dice.
  • El empresario observó con atención el comportamiento de la industria en el hemisferio norte en el verano pasado. “En varios países hubo aeropuertos colapsados por falta de personal en tierra, en las aerolíneas, proveedores de servicios terrestres, controladores aéreos, etc. Hubo pérdidas importantes de equipajes y pasajeros en conexiones. Hemos estado preparándonos estos meses para evitar que lo mismo suceda en los mercados donde nosotros operamos”.
  • Revisa las tendencias del tipo de cambio, precio del combustible, precio de commodities y balanza comercial.
  • También ha seguido los avances en la reducción de restricciones a viajeros por motivos de salud, “para poder aumentar la oferta con agilidad”.
  • Chequea la recuperación de demanda en otros mercados y su posible impacto en valores de leasing de aviones, rentabilidad de los competidores y potenciales oportunidades en otros mercados.
  • Las estadísticas públicas de la industria también son relevantes, como participación de mercado, recuperación de oferta y puntualidad. “En materia de puntualidad hay dos empresas que publican esta información todos los meses, OAG y Cirium. Durante este año hemos sido la más puntual de América varios meses”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 04/12/2023 Aunque la economía mundial se desacelerará en 2024, no hay riesgos de una recesión

Los bancos más importantes del mundo creen que el crecimiento global será de 2,9% este año; y caerá a 2,6% el próximo año por la persistencia de altas tasas de interés

El Salvador 04/12/2023 Inversiones en Bitcoin de El Salvador son rentables por el repunte de la criptomoneda

Bukele dijo en X que las inversiones en Bitcoin del país han aumentado un 2,84%, generando al país una ganancia de US$3,6 millones

Tecnología 06/12/2023 SpaceX estaría valorada en US$175.000 millones para su oferta pública de adquisición

La startup más valiosa de EE.UU. está considerando ofrecer acciones a alrededor de US$95 cada una, según fuentes cercanas a la compañía