.
BOLSAS

Las acciones rusas se desangran y el rublo muestra su mayor caída desde 1998

lunes, 28 de febrero de 2022

Las acciones rusas caen hasta 93% desde octubre y los bonos pierden la mitad de su valor en lo corrido de este 2022

Cronista - Buenos Aires

Las acciones rusas se desplomaron en las últimas semanas debido al inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania y el aumento de la incertidumbre. El impacto económico aun es incierto pero el mercado tomó nota con un desplome en los bonos y en las acciones, así como también una disparada en el tipo de cambio.

El lunes, el índice de la bolsa rusa en dólares se desploma 24% y acumula una baja de más de 60% desde sus máximos recientes.

Hasta el viernes, las acciones en dólares de Rusia, medidas por el ETF, acumulaban una baja de 53% desde sus máximos de octubre y una pérdida de 47% en lo que va del año.

Con el desplome actual, el índice acumularía una merma de 63% ya que pasaría a cotizar en US$12 desde los US$33 que valía en octubre pasado.

Si bien el índice muestra una baja de 50% hasta el cierre del viernes, hay acciones dentro del mismo que muestran perdidas significativamente mayores.

Casos como la petrolera Rosneft Oil o la financiera TCS Group Holding acumulan perdidas del 94% y 91% respectivamente.

Las acciones del banco Sberbank of Russia caen 93% desde octubre o la productora de Gas, Novatek PJSC que cae 84%.

Otras acciones dentro del índice como Gazprom, la minera Norilk o la energética Tatneft muestran perdidas que van entre 49% y 85%.

Por otro lado, la deuda rusa se ha desplomado en los últimos 6 meses.

Todos los tramos de la curva muestran fuertes perdidas que superan en todos los casos 50%.

En el tramo que más caídas se observan es en el más corto, con pérdidas de 58% y 55% para los bonos rusos a 2022 y 2023.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 16/06/2025

Las acciones suben tras el informe de que Irán quiere reanudar las conversaciones

Si bien los mercados adoptaron inicialmente una postura cautelosa y de aversión al riesgo para evaluar la evolución del conflicto, la confianza mejoró

Perú 16/06/2025

Lima Expresa propone construir un viaducto hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez

La obra contempla un intercambio vial que permitiría un acceso directo al nuevo terminal y evitaría la instalación de puentes modulares temporales

EE.UU. 15/06/2025

El limbo de las tasas de interés a nivel global reina tras 150 días del inicio de Donald Trump

Autoridades de países podrían mostrar una sensación de parálisis al evaluar riesgos para la inflación y el crecimiento a causa de aranceles