MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La compañía registró 3,98 millones de nuevos usuarios en el primer trimestre, frente a los 6,29 millones proyectados
El gigante de streaming estadounidense, Netflix, ha tenido una de sus peores semanas bursátiles del año, dando indicios de que pronto se podría terminar el alza que comenzó en 2020 por la pandemia.
Según sus principales ejecutivos, el progresivo desconfinamiento de algunas ciudades en el mundo ha provocado que menos personas dediquen tiempo a ver su contenido. Sin embargo, el problema para la plataforma no solo radica ahí, también está en los resultados presentados el martes y una competencia cada vez más dura con Amazon, Disney Plus y HBO Max.
La gran decepción del mercado fue que Netflix reportó solo 3,98 millones de nuevos usuarios en el primer trimestre, frente a los 6,29 millones proyectados por la firma y los 8,51 millones del trimestre anterior. Eso no es todo. Las proyecciones para los próximos tres meses no son optimistas, ya que la meta es agregar sólo 1 millón de nuevos suscriptores, alejándose aún más de los 10 millones previstos hace un año.
Como resultado, las acciones de la compañía se desplomaron hasta 13% el martes. La tendencia continuó y ayer terminó con una caída de 8%, con sus acciones en US$509,24. Desde enero, Netflix ha registrado una disminución de 2,6% en el valor de sus papeles, pero en el año estos han aumentado 16,4%.
Lea la nota completa aquí
Los estrategas de Wall Street se están volviendo cada vez más negativos en las acciones estadounidenses debido a las perspectivas de las tasas de interés, la recesión económica y una recesión de ganancias
Tres semanas de lluvias incesantes han generado inundaciones que retrasarán la siembra en un estado donde la agricultura es una industria de US$50.000 millones
El presidente Guillermo Lasso, un exbanquero conservador, está buscando controlar una creciente actividad de minería ilegal