MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Alibaba
Las acciones de Alibaba que cotizan en Hong Kong han subido 46% desde que tocaron un mínimo de 2025 el 13 de enero, expandiendo su valor de mercado en casi US$87.000 millones
El frenesí en torno a la inteligencia artificial china está convirtiendo a Alibaba Group Holding Ltd. nuevamente en el favorito de los inversores, inyectando nueva vida a un gigante del comercio electrónico que casi se había hundido en la oscuridad luego de una ofensiva regulatoria que duró años.
Las acciones de Alibaba que cotizan en Hong Kong han subido 46% desde que tocaron un mínimo de 2025 el 13 de enero, expandiendo su valor de mercado en casi US$87.000 millones y superando el aumento del 25% del índice tecnológico Hang Seng en el mismo período. Eso convierte a la acción en la de mejor desempeño en el universo de las grandes tecnológicas de China en el nuevo año, eclipsando a sus rivales Tencent Holdings Ltd., Baidu Inc. y JD.com Inc.
Esto supone un sorprendente cambio de suerte para Alibaba, que había caído en desgracia entre los inversores después de que su negocio se viera afectado por las medidas represivas de Pekín contra los gigantes tecnológicos del país y una caída del consumo posterior al Covid. Detrás de la recuperación está el optimismo sobre los esfuerzos de Alibaba por desarrollar sus propios servicios y plataforma de inteligencia artificial, que cobraron fuerza después de que la startup china de inteligencia artificial DeepSeek revelara tecnologías que provocaron un desplome en Wall Street.
Las acciones de Alibaba recibieron otro impulso el miércoles, después de que The Information informara que Apple está trabajando con el pionero del comercio electrónico para implementar funciones de inteligencia artificial en China.
“La aparición de DeepSeek ha desencadenado un nuevo catalizador relacionado con la IA para las acciones tecnológicas chinas”, afirmó Andy Wong, director de inversiones y ESG para Asia Pacífico en Solomons Group. “En este ámbito, consideramos que Alibaba tiene perspectivas de crecimiento de las ganancias más tangibles y bien establecidas a mediano plazo”.
La recuperación de Alibaba en 2025 es la culminación de un cambio de rumbo de un año encabezado por dos de los lugartenientes más antiguos de Jack Ma: Joe Tsai y Eddie Wu. El presidente y director ejecutivo, parte del equipo fundador original que creó Taobao en el apartamento de Ma junto al lago, tomó el timón en 2023 justo después de años de investigaciones regulatorias lideradas por Pekín y una recesión posterior al Covid que destruyó sus negocios de nube y consumo. Hicieron que la empresa volviera a lo básico, centrándose inicialmente en consolidar y racionalizar el fragmentado negocio principal de comercio.
También decidieron apostar fuerte por la inteligencia artificial. Desde la llegada de ChatGPT, Alibaba ha invertido en un puñado de las empresas emergentes más prometedoras de China, entre ellas Moonshot y Zhipu. Y priorizó la expansión del negocio de la nube que sustenta el desarrollo de la inteligencia artificial, reduciendo los precios para recuperar a los clientes que se fueron a la competencia durante los años turbulentos. También decidió invertir en inteligencia artificial, sumándose a una carrera liderada por Baidu en ese momento.
En enero, ese esfuerzo dio sus primeros frutos. Alibaba publicó puntuaciones de referencia que mostraban que su edición Qwen 2.5 Max obtuvo mejores resultados que Llama de Meta Platforms Inc. y el modelo V3 de DeepSeek en varias pruebas. La empresa ahora es considerada un actor líder en inteligencia artificial junto con grandes nombres como Tencent y ByteDance Ltd. y empresas emergentes como Minimax y Zhipu.
Pero aún es pronto.
Un obstáculo clave que enfrentan las empresas de IA chinas ha sido la adopción más lenta y la falta de voluntad de pagar por los servicios entre los consumidores y las empresas nacionales.
“Muchos fondos de cobertura e inversores que solo apuestan por posiciones largas ven la IA como un posible punto de inflexión para Alibaba, y algunos han expresado interés en comprender la valoración del negocio de la nube de Alibaba y cualquier potencial alza de los grandes modelos lingüísticos”, escribieron en una nota analistas de JPMorgan Chase & Co., entre ellos Alex Yao. “La narrativa de la IA se considera un factor para una posible recalificación, pero existen preocupaciones sobre la monetización de las capacidades de IA”.
Además, hasta ahora, el crecimiento del negocio de la nube de los hiperescaladores chinos ha sido inferior al de sus principales pares estadounidenses. Los analistas estiman que los ingresos de la nube para el trimestre de diciembre aumentaron 97% respecto al año anterior en Alibaba y 7,7% en Baidu, en comparación con 19% de Amazon.com Inc. y 31% de Microsoft Corp.
Se espera que los resultados financieros de Alibaba, previstos para el próximo jueves, ofrezcan a los inversores una nueva oportunidad de conocer el progreso de la compañía en sus modelos de inteligencia artificial y sus perspectivas para sus servicios en la nube.
Por ahora, los operadores de derivados están aumentando sus apuestas. El miércoles, en Hong Kong, los volúmenes de contratos de opciones aumentaron a más del doble del promedio de 20 días, alcanzando su nivel más alto en más de cuatro meses. Se intercambiaron más de 110.000 contratos alcistas, en comparación con más de 74.000 opciones de venta. El costo de protegerse contra las caídas en el próximo mes ha caído a cerca de su nivel más bajo desde noviembre.
Las valoraciones de Alibaba siguen siendo atractivas para algunos inversores incluso después del último repunte. Sus acciones se cotizan a 12,2 veces sus ganancias futuras, por debajo de su promedio de cinco años de 14,6 veces.
“A pesar de la recuperación, las acciones de Alibaba siguen infravaloradas en comparación con sus pares tecnológicos estadounidenses, teniendo en cuenta su potencial de crecimiento y su posición en el mercado”, afirmó Manish Bhargava, director ejecutivo de Straits Investment Management en Singapur. “La empresa está ampliando sus mercados en el extranjero, lo que podría reducir su dependencia del mercado chino interno e impulsar el crecimiento futuro”.
Estados Unidos está pagando a El Salvador para que retenga a los venezolanos en virtud de un acuerdo que el secretario de Estado, Marco Rubio, negoció con el presidente del país centroamericano
La ministra canadiense dijo que en los próximos días debería organizarse una llamada telefónica entre Mark Carney, que jurará su cargo como primer ministro de Canadá
El presidente, José Raúl Mulino, aseguró que la falla no estuvo relacionada con la distribución del servicio eléctrico en el territorio