MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En el segundo trimestre, el consumo final de los hogares de la eurozona creció un 0,2%, frente al 0,6% del primer trimestre, mientras la formación bruta de capital fijo se mantuvo estable, tras aumentar cuatro décimas en los tres meses anteriores.
Las exportaciones de la zona euro aumentaron un 1,1% en el segundo trimestre, tras mantenerse estables en el primer trimestre, mientras las importaciones de la región crecieron un 0,4%, tras caer una décima en los tres meses anteriores.
Rebaja una décima el crecimiento del primer trimestre
Hay que señalar que la oficina estadística europea ha mantenido el dato del 0,3% publicado ya en agosto para el segundo trimestre pero ha rebajado una décima el crecimiento estimado en el primer trimestre hasta el 0,5%.
Este empeoramiento del crecimiento del primer trimestre para la eurozona refleja una revisión a la baja en las cifras del primer trimestre de Finlandia, hasta el 0,3% desde el 0,6%, Grecia, hasta el -0,2% desde el -0,1%, y Letonia, hasta -0,1% desde 0%.
La UE crece un 0,4%
En el conjunto de la Unión Europea de los 28 el PIB también se ha moderado hasta el 0,4% en el segundo trimestre frente al 0,5% del periodo anterior.
Teniendo en cuenta los datos disponibles de los Veintiocho, el mayor ritmo de crecimiento en el segundo trimestre correspondió a Rumanía (+1,5%), por delante de Hungría (+1%) y Eslovaquia (+0,9%).
Respecto al segundo trimestre de 2015 la economía de la zona euro creció un 1,6% y la de la UE un 1,8%, después de haber registrado un 1,7% y un 1,9% en el trimestre anterior.
La Fed mantuvo su tasa sin cambios este miércoles, como se esperaba. Sin embargo, el banco central indicó que aún prevén reducir los costos del crédito
El consejo del BoJ votó por unanimidad mantener el tipo de interés oficial a corto plazo del banco en el 0,5 % en una reunión que finalizó el miércoles
Según el estudio, las personas que pasaban más tiempo al día escribiendo o hablando con ChatGPT tendían a presentar mayores niveles de dependencia emocional