.
Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea
ESPAÑA

Unión Europea invertirá US$51.606 millones para el impulso de la inteligencia artificial

martes, 11 de febrero de 2025

Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea

Foto: Reuters

Entre las empresas que se han adherido a la iniciativa Campeones Europeos de la IA, encabezada por la sociedad de inversiones General Catalyst, figuran Airbus y Siemens

Bloomberg

Europa invertirá otros 50.000 millones de euros (US$51.600 millones) para reforzar la ambición del bloque en materia de inteligencia artificial (IA), dijo el martes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Se sumará a la Iniciativa Europea de Campeones de la Inteligencia Artificial, que ya ha prometido US$154.000 millones de proveedores, inversores e industria, dijo Von der Leyen en la Cumbre de París sobre Inteligencia Artificial.

"Con ello pretendemos movilizar un total de US$206.000 millones para inversiones en inteligencia artificial en Europa", dijo.

Von der Leyen dijo que las inversiones se centrarán en tecnologías industriales y de misión crítica.

Entre las empresas que se han adherido a la iniciativa Campeones Europeos de la IA, encabezada por la sociedad de inversiones General Catalyst, figuran Airbus, ASML, Siemens, Infineon, Philips, Mistral y Volkswagen.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Rusia 22/03/2025

Rusia advierte "respuesta simétrica" a ataques ucranianos a instalaciones

Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente el viernes de volar una estación de bombeo de gas rusa en una de sus zonas fronterizas

Chile 21/03/2025

Propuesta de reorganización de CNN Chile incluye pago de la deuda con publicidad

Con pasivos por US$5,7 millones, las sociedades Atera y Plataforma Multimedia Chile Limitada aún negocian con sus acreedores, por lo que solicitaron una prórroga

Hacienda 24/03/2025

Conozca cómo se ha desarrollado la migración de multimillonarios en los últimos años

China, Suiza y Estados Unidos han sido destinos populares, mientras que Europa del Este ha registrado las mayores salidas