MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las medidas que empezaron a aplicarse desde 2027 tendrán una extensión hasta mayo de 2024. El mandatario venezolano calificó las sanciones de ilícitas
La Unión Europea renovó sus sanciones en contra de Venezuela. En esta oportunidad, se limitaron a seis meses, como era de esperarse, el gobierno de Nicolás Maduro se mostró en contra de las medidas y las calificó de ilícitas.
Además, el régimen de Maduro advirtió que la extensión de dichas sanciones inhabilita a la Unión Europea de participar en los procesos políticos que se desarrollen en el vecino país.
“La Unión Europea refleja una vez más la continuidad de su política injerencista en los asuntos internos de la República Bolivariana de Venezuela, aplicando medidas degradantes, dañinas e injustas”, expresó la cancillería venezolana a través de un comunicado de prensa.
Hay que recordar que las sanciones del organismo se impusieron desde 2017 y ahora se extienden hasta el 14 de mayo de 2024, esto en respuesta a lo que consideran un deterioro de la democracia y derechos humanos en el país.
Otra de las preocupaciones manifestadas por el bloque, se enfoca en la falta de garantías para la participación en la contienda electoral que se llevará a caboel próximo año para la opositora María Corina Machado, quien fue inhabilitada por el gobierno de Nicolás Maduro.
Se había comprometido a poner fin a la deforestación ilegal del Amazonas por parte de sus proveedores de ganado para 2025
¿Vamos en la dirección correcta? Solo 37% de los ciudadanos a nivel mundial cree que sí, el nivel más bajo registrado en 2024
La última vez que falló una etapa superior de la Starship fue en marzo del año pasado, cuando reentraba en la atmósfera terrestre