.
GLOBOECONOMÍA

La Unión Europea expande sus lazos educacionales con la región de América Latina

sábado, 8 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La Unión Europea ha anunciado planes para expandir su programa “Erasmus” de estudios en el extranjero en América Latina, dando a miles de estudiantes y académicos una oportunidad de cambiar lugares por hasta tres años.

A partir de este año, la UE ofrecerá 25.000 becas de dos años, 15.000 subsidios por tres años y miles de beneficios de corto plazo para estudiantes y académicos de todo el mundo, y ahora quienes califiquen en América Latina pueden postular a todos los lugares que se ofrecen.

Erasmus, lanzado en 1987, comenzó como un programa de intercambio de estudiantes paneuropeo. Desde entonces se ha extendido más allá de las fronteras de Europa y el año pasado la UE acordó aumentar su presupuesto, destinando US$19.700 millones para un ampliado programa Erasmus+ de 2014 a 2020. América Latina siempre ha tenido cupos dentro del programa, y durante la última década ha enviado a más de 8.000 estudiantes y profesores a intercambios con instituciones europeas. La expansión significa que los latinoamericanos ahora podrán postular al total de 40.000 o más becas o subsidios disponibles cada año.

“Erasmus+ es una prueba del compromiso de Europa con el fortalecimiento de la cooperación académica con América Latina”, dijo el viernes Androulla Vassiliou, la Comisaria europea de Educación y Cultura, en un comunicado.

“Además de brindar más becas individuales para estudiantes de América Latina que deseen estudiar en la UE, nosotros también brindaremos más respaldo a aumentar el alcance internacional de las universidades a ambos lados del Atlántico”, agregó la Comisaria.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 15/03/2025

La economía peruana crece 4,07% interanual en enero por encima de las expectativas

Los datos de enero se situaron sobre la estimación de 4% de analistas encuestados por Reuters, pero fue menor a 4,85% del último mes del año pasado

Panamá 14/03/2025

Minera First Quantum está abierta a hablar con Panamá sobre suspensión de arbitraje

La compañía buscaba US$20.000 millones tras el fallo de inconstitucionalidad de la Corte Suprema de Panamá sobre el contrato minero

Hacienda 15/03/2025

Esta es la agenda comercial que deberá liderar el nuevo Ministro de Canadá, Mark Carney

Antes de que se celebren las elecciones generales a finales de año, Mark Carney tendrá como principal reto evadir el impacto de los aranceles de Trump