MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ya han despedido a al menos 45 personas. La healthtech había cerrado una ronda Serie A por US$17 millones en junio de 2022
Examedi, una startup chilena que ofrece servicios y tecnología en el área de la salud, confirmó a DF que este martes desvinculó alrededor de 25% de su plantilla en Chile y México tras un proceso de reestructuración que no afectaría sus planes en el corto plazo en ninguno de estos mercados.
El cofundador y CEO de la firma, Ian Lee, contó que las desvinculaciones responden exclusivamente a mejorar la eficiencia del negocio y descarta que se deba a problemas de gestión o recursos. La healthtech había cerrado una ronda Serie A por US$17 millones en junio de 2022.
En Chile los despidos afectaron a 30 trabajadores, cerca de un tercio del equipo nacional, principalmente en el departamento de operaciones que incluye al personal del servicio al cliente. Mientras que en México desvincularon a 15 personas de un total de 38 en las mismas áreas. También fue despedido un desarrollador del equipo de ingeniería y "un par de personas del departamento de marketing", dijo el emprendedor.
"La mayoría, e incluso a nivel global, se trató del personal de operaciones y ello se debe a que nos volvimos muy ineficientes en un momento, con gran parte del trabajo haciéndose de forma manual por falta de automatizaciones", explicó Lee.
Comentó que el proceso de reestructuración de la startup venía planificándose desde hace un mes cuando “nos dimos cuenta de que habían muchas cosas que funcionaban muy bien, como el foco B2B (Empresa a Empresa) en México o las alianzas con socios en Chile, pero otras áreas que no estaban siendo muy eficientes”. Eso, explicó, sería el principal motivo de los despidos.
El lunes de esta semana Lee reunió a todo el equipo de Examedi -de ambos países- y mostró algunos números clave de la empresa para mostrar su “solidez y optimismo”, pero dijo que para proyectarse y alcanzar la rentabilidad debían tomar "decisiones difíciles que involucraban desvinculaciones", según contaron a este medio trabajadores presentes en el encuentro.
Carlos Tejada, gerente general adjunto de Cosco Shipping, se inclinó por las ventajas que conllevaría la delimitación de una zona económica
Un estudio de Civicus monitor reveló cuáles son las naciones del mundo que tienen mayores restricciones a la libertad; EE.UU. está bajo la lupa de la firma junto al Congo y Serbia
El incidente subraya la fragilidad del acuerdo de alto el fuego del 19 de enero que puso fin a los combates a gran escala en la Franja de Gaza