.
AGRO

La producción de arándanos en Perú repunta cerca de 104% en el primer semestre

lunes, 8 de agosto de 2022
Foto: Diario Gestión
RIPE:

Perú

En junio, el sector agropecuario registró un decrecimiento de 1,6% debido a una disminución en el subsector agrícola en 2,9%

Gestión - Lima

El sector agropecuario experimentó un crecimiento de 4,4% en el primer semestre del año (enero-junio) en comparación al mismo período del año pasado, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Los reportes del ministerio señalan que esta alza del agro obedeció a la mayor producción del subsector agrícola (5,3%) y del subsector pecuario (2,5%).

Por ejemplo, el subsector agrícola que tuvo un crecimiento de 5,3%, fue impulsado por la mayor producción obtenida de: arándano 104% (mayor superficie en producción en La Libertad, Lambayeque y Lima); aceituna 34,8% (condiciones agroclimáticas favorables en Tacna y Arequipa); mandarina 18,7% (mayor superficie en producción en Lima e Ica) y uva 12,3% (mayores áreas en crecimiento que pasaron a producción en Ica, Lima y Piura).

También se destaca la mayor producción de papa, que creció en 9,6% (mayor superficie sembrada y cosechada en Ayacucho, Cusco y Huancavelica por condiciones climáticas favorables al inicio de la campaña agrícola 2021/2022); plátano 7,4% (mayor superficie en producción en Piura, Loreto y San Martín); palta 5,9% (mayor superficie en producción en La Libertad, Huancavelica e Ica), entre otros. Mientras, la producción pecuaria en el primer semestre ascendió en 2,5%.

Dicho resultado obedeció, principalmente, por la mayor producción de pollo 3,1% (mayor colocación de pollos bb de la línea de carne en Lima, Arequipa y La Libertad), leche cruda de vaca 2,7% (mayor número de vacas en producción en La Libertad, Cajamarca y Cusco), porcino 3,9% (mayor saca en Lima y La Libertad) y vacuno 1,1% (mayor saca en Amazonas, Junín y Cusco).

En junio el sector agropecuario registró un decrecimiento de 1,6% por una disminución del subsector agrícola en 2,9%. Sin embargo, el subsector pecuario creció en 1,5%.

El Midagri informó que la producción pecuaria mensual creció en 1,5% respecto al mismo mes del año anterior. El aumento se debió primordialmente a la mayor producción de pollo que incrementó en 1,1% (mayor colocación de pollos bb en Arequipa y Lima), leche cruda de vaca 2,3% (mayor producción en La Libertad, Cajamarca y Cusco), vacuno 1,7% (mayor saca en Cusco y Junín) y porcino 3,1% (mayor saca en Lima y Cusco).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Japón 23/04/2025

Dos bancos japoneses planean fusión para crear un poderoso holding regional

Los bancos regionales del país están atrayendo la atención del mercado ante una posible ola de consolidación del sector

México 23/04/2025

El peso mexicano y la bolsa reaccionan positivamente a expectativas internacionales

Monex dijo que el peso extiende su apreciación semanal apuntando a perforar el soporte de 19.50, favorecido por una negociación comercial entre EE.UU. y China

Estados Unidos 22/04/2025

EE.UU., Ucrania y aliados europeos se reunirán el miércoles para discutir un plan de paz

En la reunión estarán Marco Rubio, Steve Witkoff y Keith Kellogg, quienes se reunirán con los ministros de Relaciones Exteriores de Francia