.
ARABIA SAUDITA

La Opep+ trabaja contra "incertidumbre y el sentimiento" de mercado, ministro saudí

domingo, 11 de junio de 2023
Foto: Reuters

El ministro afirmó que el nuevo acuerdo de la Opep+ recompensará a quienes inviertan en aumentar su capacidad de producción.

Reuters

El ministro de Energía de Arabia Saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salman, dijo el domingo que el último acuerdo de la OPEP+ implica una reforma integral, mientras la alianza trabaja contra "la incertidumbre y el sentimiento" del mercado.

"Por eso hicimos este acuerdo", dijo el ministro en una conferencia de negocios árabe-china en la capital saudí, Riad, cuando se le preguntó qué era necesario para lograr la estabilidad del mercado.

Según dijo, mientras el mercado físico daba algunas señales, el mercado de futuros decía lo contrario, lo que significaba que la alianza de productores OPEP+ tenía que "permanecer en estado de alerta".

Arabia Saudita, el mayor exportador de la OPEP, anunció un recorte voluntario de 1 millón de barriles diarios (bpd) para julio en una reunión de la OPEP+ celebrada en Viena el pasado fin de semana.

El grupo de productores también rebajó su objetivo colectivo de producción para 2024 y los nueve países participantes ampliaron los recortes voluntarios anunciados en abril hasta finales de 2024.

Emiratos Árabes Unidos logró una cuota de producción más alta, algo que llevaban buscando desde hace tiempo, una cuestión que había provocado tensiones entre el grupo y Abu Dabi, que ha estado aumentando su capacidad de producción.

El ministro afirmó que el nuevo acuerdo de la OPEP+ recompensará a quienes inviertan en aumentar su capacidad de producción.

"En última instancia, lo que este acuerdo conseguirá para todos nosotros es que quienes inviertan, no este año, sino los años venideros, el 24 y el 25 y en adelante, verán reconocida su inversión porque recibirán mayores asignaciones de producción", señaló.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 21/01/2025 El Gobierno chileno se abre a mantener el impuesto corporativo que pagan las Pyme

La ley comenzará con beneficiarios de 82 años o más; luego para los de 75 años o más y por último, para los de 65 años o más

España 21/01/2025 Una de las vicepresidentas del Gobierno español deja la plataforma X de Elon Musk

El Gobierno dijo que cada ministro era libre de elegir qué plataformas sociales utilizar y que la decisión de Díaz era personal

Hacienda 20/01/2025 Estas son las primeras órdenes ejecutivas que firmará Donald Trump como presidente

El republicano se posesionó como el mandatario número 47 de Estados Unidos., con un discurso en el cual declaró dos emergencias nacionales: la energética y la migratoria, dos de sus temáticas más polémicas