.
GLOBOECONOMÍA

La Opep no modificó su techo de producción de crudo

jueves, 14 de junio de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

AFP

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) decidió este jueves en Viena dejar sin cambios el techo de producción en 30 millones de barriles diarios (mbd) para el conjunto de sus miembros, exigiendo una mejor disciplina para frenar la caída de los precios del barril.

'Las dificultades persistentes para la recuperación económica, en momentos en que hay una oferta abundante de crudo en el mercado, condujo a una fuerte disminución de los precios del petróleo en los últimos meses', subrayó la Opep en un comunicado al término de la reunión ministerial.

En este contexto, 'la Conferencia decidió que los países miembro adhieran al techo de producción de 30 mbd', fijado en diciembre, continuó la nota.

Un techo poco respetado desde entonces por el cártel, que provee un tercio del petróleo consumido en el mundo.Según cifras de la Agencia Internacional de Energía (AIE), los miembros de la Opep produjeron en mayo 31,86 mbd, debido en particular al aumento de la producción de Arabia Saudita, que pasó de extraer en 9,45 mbd en diciembre a 10 mbd en mayo.

A ello se suma la recuperación de la producción de Libia al nivel que tenía antes del conflicto que depuso al líder Muamar Gadafi (1,55 mbd según el propio gobierno libio) e Irak pasó de 2,62 mbd en febrero a 2,89 mbd en mayo, según datos de la AIE.

Esto produjo tensiones en el seno de la organización. Irán acusó a los países del Golfo de 'desestabilizar' el mercado y Venezuela se sumó a las quejas criticando la 'sobreproducción'.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Panamá 15/04/2025

La asamblea de Panamá archiva una propuesta de amnistía para Martinelli y Varela

La sesión, que concluyó alrededor de la 1:30 p. m., evidenció divisiones internas y dejó en claro que la propuesta no contaba con el respaldo suficiente

China 17/04/2025

Recortes de la publicidad digital en EE.UU. de Shein y Temu por la guerra arancelaría

Estados Unidos puso impuestos de 245% para China, lo que, para el país asiático, esto significa “chantaje” en el comercio internacional

Paraguay 14/04/2025

Paraguay felicita a Daniel Noboa y reafirma compromiso de cooperación con Ecuador

El gobierno paraguayo extendió sus felicitaciones a Noboa por su victoria electoral y reconoció la participación del pueblo ecuatoriano