MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Mazroui no mostró indicios de que la Opep fuera a desistir de su insistencia en que otros productores -en particular los de gas esquisto en Estados Unidos, a los que responsabiliza por saturar al mercado- reduzcan su producción.
"La estrategia no va a cambiar ...", declaró el ministro durante una conferencia sobre energía.
Mazroui dijo que al no ajustar la producción, "le estamos diciendo a los mercados y otros productores que tienen que ser racionales y, como la Opep, tienen que mirar el crecimiento en el mercado internacional del petróleo".
La postura de Arabia Saudita, EAU y otros productores del Golfo Pérsico de la OPEP está desalentando a algunos de los otros exportadores de petróleo.
Durante la presentación del representante de EAU, el presidente iraní, Hassan Rouhani, dijo en Teherán que los países que estaban detrás del hundimiento del petróleo iban a lamentarlo.
"Si Irán sufre por la caída en los precios del petróleo, sepan que otros países productores de crudo, como Arabia Saudita y Kuwait, van a sufrir más que Irán", dijo Rouhani durante una transmisión por la televisión estatal.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, visitó Arabia Saudita y Qatar en los últimos días para pedir a sus socios en la Opep que tomen medidas para apoyar los precios del petróleo. En la visita, también negoció ayuda financiera de los bancos qataríes.
Pero Mazroui dijo que la Opep no tenía intenciones de cambiar la decisión de noviembre de mantener estable la producción e indicó que había pocas posibilidades de que el cartel realice una reunión de emergencia para hablar sobre sus políticas antes de una cita programada para junio.
"El mercado necesita más tiempo, no es lógico reunirse o hacer algo en este momento", agregó.
Ante las insistentes consultas sobre cuál sería un precio justo para el petróleo o cuándo se estabilizaría, Mazroui dijo que nadie podía dictar los precios y sugirió que el proceso podría tomar años.
"Yo diría que es poco probable que veamos un alza repentina, eso tomará algo de tiempo (...). Dependerá de lo que veamos este trimestre y el próximo. La primera mitad de 2015 nos va a dar más información para predecir lo que ocurrirá", agregó
El daño en la tubería del oleoducto en una zona de la provincia de Esmeraldas provocó un derrame de crudo que las autoridades aún no han cuantificado
En la última década, la economía panameña fue una de las de mayor crecimiento del mundo, pero las autoridades habían previsto un freno el año pasado
Putin sacó las relaciones con Estados Unidos "de la dependencia directa del conflicto ucraniano" y convirtió el pedido de tregua de Trump en su favor