.
GLOBOECONOMÍA

La Opep llegó a un acuerdo para disminuir producción de petróleo

miércoles, 28 de septiembre de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Carlos Eduardo González

Con este acuerdo, el precio del petróleo Brent logró un aumento de casi un 6% y llegó a US$48,96, según información de Bloomberg. Hace ocho años que la Opep no acordaba disminuir la producción y, según la cadena de noticias, esto aclarará las perspectivas de mercado de gigantes de la industria como Exxon Mobile, de países productores como Rusia, Arabia Saudí, Venezuela  e incluso Colombia, sin embargo, para los consumidores no será tan conveniente, ya que los precios de los hidrocarburos se incrementarán.

Ian Tylor, de Vitol Group BV, le dijo a Bloomberg que es posible que la sobreoferta en el mercado permanezca hasta 2018, cuando empiece a verse la reducción en los mercados.

Otra señal que envía este acuerdo es la mejoría en las relaciones entre ambos países, que desde hace años estaban marcadas por posiciones opuestas en este sentido y por las guerras civiles en Siria y Yemen.

Además, el acuerdo entre estos dos países, abre la puerta a que Argelia y Qatar se sumen a la disminución de la producción, con el apoyo de Rusia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel-Palestina 13/01/2025 Israel y Hamás reciben borrador final del acuerdo que pondrá fin a la guerra en Gaza

Los mediadores entregaron el lunes a Israel y Hamás un borrador final de un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza tras un "gran avance" en las conversaciones

Groenlandia 13/01/2025 ¿Por qué el presidente electo Trump quiere quedarse con el poder de Groenlandia?

La isla ha sido durante mucho tiempo vital para la seguridad de EE.UU. y su importancia no hace más que seguir aumentando

Venezuela 11/01/2025 Foro Penal informó que se produjeron 19 arrestos en manifestaciones de la oposición

La ONG Foro Penal cifra en un total de 1.697 los "presos políticos" durante la dictadura de Nicolás Maduro; el viernes apresaron a 19