.
COMERCIO

La OMC vio una alternativa para acelerar llegada de vacunas COVID a naciones pobres

sábado, 12 de junio de 2021

La directora del organismo dijo que la lejanía de algunos de estos países podría ser impedimento; sin embargo, es una vía posible

Reuters

La jefa de la Organización Mundial del Comercio (OMC) dijo que existe un camino para lograr un acuerdo global para llevar más vacunas COVID-19 a los países en desarrollo, pese a la división sobre si las empresas farmacéuticas deberían ser despojadas de sus derechos de propiedad intelectual.

En declaraciones efectuadas a la prensa antes de unirse a las discusiones entre los líderes de las naciones del Grupo de los Siete, la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, dijo que está esperanzada en para julio esté ya más clara la situación sobre la exención de la propiedad intelectual.

"Podría ser difícil porque algunas de las posiciones están, tal vez, un poco alejadas, pero hay un camino", afirmó. "Me gustaría mucho ver algún tipo de progreso para julio".

Los miembros de la OMC acordaron el miércoles iniciar conversaciones formales sobre un plan para impulsar el suministro de las vacunas contra el COVID-19 a los países en desarrollo, pero las líneas de batalla están trazadas para unas negociaciones difíciles.

Sudáfrica e India, respaldados por muchas naciones emergentes, quieren una renuncia temporal a los derechos de propiedad intelectual sobre vacunas y otros tratamientos para permitir que los fabricantes locales produzcan las dosis.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha dicho que respalda una exención temporal, pero otras naciones desarrolladas, muchas de las cuales albergan grandes compañías farmacéuticas, dicen que tal medida no impulsará la producción y podría socavar la investigación y el desarrollo.

Okonjo-Iweala señaló que el debate había avanzado con el acuerdo para iniciar las negociaciones.

"Esperamos que esto suceda de una manera que pueda acelerar el acuerdo y convertirlo en algo pragmático, que funcione para los países en desarrollo y al mismo tiempo proteja la investigación y la innovación", indicó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Francia 15/03/2025

Índice de aprobación de Emmanuel Macron sube cinco puntos en la encuesta de Ipsos

El apoyo a las acciones de Macron aumentó a 27% en marzo. La preocupación por las crisis internacionales se ubicó entre los tres temas principales problemas para los encuestados

Uruguay 16/03/2025

Un apagón afecta a más de 150.000 usuarios en Montevideo y Canelones en Uruguay

La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, dijo que "hubo un evento en la red de transmisión y se está trabajando para reponer el servicio, que ya está retornando paulatinamente"

Panamá 14/03/2025

Estados Unidos evalúa medidas militares para asegurar el control del Canal de Panamá

"El ejército de EEUU tenía una amplia gama de opciones potenciales para salvaguardar el acceso, incluyendo asegurar una estrecha colaboración con el ejército de Panamá"