.
GLOBOECONOMÍA

La OCDE alerta la situación económica europea como "muy oscura y difícil"

jueves, 6 de diciembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), Ángel Gurría, alertó en Bratislava de la situación económica europea y mundial, como "muy oscura y difícil".

"Estamos pronosticando que habrá crecimiento negativo este año y que en 2013 también caerá la economía europea", dijo Gurría, durante la presentación de informe nacional sobre Eslovaquia.

"La situación en torno a Eslovaquia, en Europa y en el mundo es muy oscura y difícil", destacó el economista mexicano, para quien la zona de euro ha perdido toda capacidad de maniobra en su política monetaria con miras a impulsar el crecimiento.
Los países de la moneda única, "no tienen capacidad de política monetaria, porque en la zona del euro el tipo de interés ronda el 0 %". Y dado a los recortes en la esfera presupuestaria, para consolidar las finanzas públicas, "lo que nos queda son cambios estructurales", afirmó Gurría.
También se refirió al negativo impacto que puede tener el recorte del presupuesto de la UE, para los fondos de cohesión para los países más débiles económicamente del club comunitario. Gurría también destacó que "el desempleo juvenil es un problema de toda europa y en EEUU".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Comercio 16/04/2025

Las exportaciones de la Comunidad Andina subieron 5,5% hasta US$165.290 millones

Los principales destinos de las exportaciones andinas fueron: China (19,3% del total), Estados Unidos (18,9%), Unión Europea (12,1%)

EE.UU. 16/04/2025

OpenAI está en negociaciones para adquirir Windsurf en operación de US$3.000 millones

Fundada en 2021, Windsurf ha recaudado más de US$200 millones en financiación de capital riesgo, según datos de PitchBook

Reino Unido 16/04/2025

Google se enfrenta a una demanda de US$6.600 millones por parte de Reino Unido

El regulador antimonopolio de Gran Bretaña inició investigación sobre los servicios de búsqueda de Google, incluido en los mercados publicitarios