.
TRANSPORTE

La naviera Maersk asegura que retrasos en los puertos seguirán hasta el próximo año

martes, 2 de noviembre de 2021

Para satisfacer la creciente demanda, Maersk dijo que ha añadido más capacidad, pero esto no ha podido compensar la congestión

Reuters

El caos que ha sacudido las cadenas de suministro del mundo en los últimos meses se prolongará hasta el próximo año, ya que la falta de camioneros impide que cientos de portacontenedores descarguen mercancías en puertos de todo el mundo, dijo el grupo naviero Maersk.

"Todo el sistema se ha convertido en un gigantesco cuello de botella", señaló el martes a la prensa el presidente ejecutivo de la empresa, Soren Skou.

Skou dijo que el mayor problema que impide que los contenedores salgan de los puertos es la falta de mano de obra, en particular de conductores de vehículos pesados en Estados Unidos y Gran Bretaña, a pesar de que los salarios han aumentado "significativamente".

Hay 300 buques portacontenedores inactivos fuera de los puertos, dijo Skou después de que Maersk informó de unas sólidas ganancias en el tercer trimestre gracias a los precios récord de los fletes, impulsados por los problemas de la cadena de suministro cuando la economía mundial se recupera de la pandemia.

Para satisfacer la creciente demanda, Maersk dijo que ha añadido más capacidad, pero esto no ha podido compensar la congestión portuaria que hizo que los volúmenes de contenedores del tercer trimestre bajaran un 4% respecto del mismo periodo de 2019, antes de la pandemia, y ligeramente por debajo frente al tercer trimestre del año pasado.

"Una proporción demasiado grande de nuestra capacidad está atada esperando fuera de los puertos", dijo Skou.

Maersk, que maneja uno de cada cinco contenedores enviados en todo el mundo, dijo que ahora se espera que su principal negocio oceánico crezca más lentamente que la demanda global por contenedores.

La empresa espera ahora que la demanda crezca entre un 7% y un 9% este año, frente a las previsiones anteriores de 6% a 8%.

A continuación, se espera que el crecimiento de la demanda de contenedores se ralentice a 2% a 4% el año que viene, dijo, reflejando la normalización de la floreciente demanda por bienes materiales de los consumidores durante la pandemia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 07/12/2023 Estas son las consecuencias que conlleva la excarcelación de Alberto Fujimori en Perú

Con esta posición distinta a lo que sugiere la Corte IDH, ¿qué pasará con la imagen del país a nivel internacional? Los puntos que aún quedan al aire ante la salida de Fujimori del Penal Barbadillo

Brasil 06/12/2023 Fitch y S&P bajan calificación de GOL, aerolínea que opera en un holding con Avianca

Fitch se unió a la agencia de calificación crediticia S&P para reducir la calificación de Gol a 'CCC-' desde 'CCC+' por los riesgos relacionados con la reestructuración de la deuda del operador

Italia 06/12/2023 Italia comunica a China que abandonará la Iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda

La primera ministra, Giorgia Meloni, había indicado durante meses que quería retirarse del acuerdo