.
GLOBOECONOMÍA

La inversión se desacelerará en América Latina, según el FMI

jueves, 24 de abril de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cynthia de Benito

El aviso forma parte de las predicciones del FMI para las Américas, publicado hoy, en el que alerta de que las economías financieramente integradas (Brasil, México, Colombia, Perú, Chile y Uruguay) crecerán moderadamente por este motivo, sumado al descenso del precio de las commodities.

El reporte incide en el golpe que la volatilidad de los mercados financieros tenga sobre países que presentan elevados déficits de cuenta corriente, que siguieron aumentando en 2013 hasta alcanzar un promedio regional de 3,8% del PIB, altos niveles de inflación y márgenes de maniobra reducidos en materia de políticas internas.

Dentro de la Alianza del Pacífico, Chile fue el país que más inversión extranjera directa recibió, 7,3% de su PIB, seguido de Perú, entorno a 5%, y Colombia, de 4,5%. Siguiendo las predicciones del FMI, los más afectados por el déficit en cuenta corriente Uruguay, Perú y Brasil. La inminente sede del Mundial continúa su crecimiento a la baja y se estima que su PIB no supere el 2% este año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 12/03/2025

¿Por qué cayó Inditex y se encamina a su peor jornada tras anunciar resultados récord?

Los resultados récord publicados por el gigante textil no bastan para evitar el castigo bursátil. El grupo ha registrado un beneficio neto de US$6399 millones

Automotor 13/03/2025

Nissan fabricó los motores de Japón en la II Guerra Mundial y otros Datos Cocteleros

En sus inicios, Nissan se dedicaba a fundiciones metalúrgicas y al negocio de autoparte

Hacienda 12/03/2025

Este es el listado de los países en donde hay mejor oportunidad económica en la región

El Milken Institute publicó su índice global de oportunidades 2025 en la región, en el que Colombia se ubicó de octavo por su resiliencia en el crecimiento