MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Índice Nacional de Precios al Consumidor se ubicó en 4,32% a tasa interanual, un repunte desde 4,25% de la quincena anterior
La inflación general de México aceleró en la primera mitad de noviembre, aun cuando el índice subyacente se siguió moderando, reforzando las expectativas de que el banco central mantendría la tasa clave en su actual nivel el resto del año.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor, Inpc, se ubicó en 4,32% a tasa interanual, un repunte desde 4,25% de la quincena anterior, cuando tocó su menor nivel desde marzo de 2021, de acuerdo con cifras divulgadas el jueves por el instituto nacional de estadística.
Analistas anticipaban una tasa de 4,31%, según un sondeo de Reuters. La inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, descendió por decimonovena quincena seguida a 5,31%, su nivel más bajo desde octubre de 2021.
Si bien Banco de Méxicoha abierto la puerta para comenzar a discutir la suavización de su política monetaria en próximas reuniones después de que los precios al consumidor cayeron desde el máximo de dos décadas observado el año pasado, también ha dicho que podría mantener la tasa de referencia en su actual nivel de 11,25% por "cierto tiempo".
Su siguiente anuncio de política monetaria está programado para el 14 de diciembre. Solo en los primeros 15 días de noviembre, los precios aumentaron 0,63%, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa de 0,20%, dijo el Inegi.
El rubro que más incrementos sufrió en la quincena fue el de la energía eléctrica cuyas tarifas incrementaron estacionalmente debido a la culminación de los subsidios del verano boreal en algunas ciudades.
Las autoridades chilenas dijeron también que el país espera llegar a un nuevo acuerdo con Argentina para exportarle gas
"Hay una ola de frío ártico que está barriendo el país. No quiero ver a gente lastimada o herida de ningún modo", dijo el mandatario
El activo digital original ha cotizado aproximadamente en un rango de US$90.000 a US$100.000 durante las últimas cuatro semanas