.
GLOBOECONOMÍA

La inflación de Reino Unido se dispara a máximos de casi 20 meses tras el Brexit

martes, 16 de agosto de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El dato ha sido superior al esperado por el consenso de los analistas, que esperaban que se mantuviera estable en el 0,5% registrado en junio.

"No hay un impacto obvio en el IPC por el resultado del referéndum británico aunque los datos de precios a la producción sugieren que la caída de la libra está empezando a presionar a los precios de las importaciones para las empresas", advierte Mike Prestwood, economista de la ONS.

Al mismo tiempo, Los precios a la producción subieron en julio un 0,3% en su primera subida en más de dos años. El dato sugiere que las empresas podrían trasladar a los consumidores el aumento de los costes de importación por la libra débil en los próximos meses. "El índice ha mantenido una tendencia alcista desde agosto de 2015 por lo que el aumento en julio es una continuación de los últimos meses", señala la ONS.

Por su parte, los precios minoristas, que incluyen el coste de la vivienda y los pagos de intereses de las hipotecas, subieron en el último mes hasta el 1,9%, desde el 1,6% registrado en junio.

Algunos expertos ya empiezan a pronosticar que la inflación subirá pronto al 2% por los efectos de la devaluación de la libra por el Brexit.

Expectativas

"Podemos esperar que la inflación subirá hacia el objetivo del 2% a mediados de 2017 con la subida de los precios a la importación. Una libra es una buena noticia para las exportaciones británicas pero presionará al poder adquisitivo de los consumidores", señala John Hawksworth, economista jefe de PwC.

Desde que ganaran los partidarios del Brexit en la votación del pasado 23 de junio, la libra se ha desplomado en torno al 13% en su cruce con el dólar y el euro en los mercados de divisas. Este martes, tras la publicación del informe de IPC, la divisa británica remonta un 0,8% frente a la moneda estadounidense, hasta los US$1,2974.

Por otro lado, el precio de la vivienda en Reino Unido aumentó en julio un 8,7% respecto al mismo mes del año pasado, según los datos aportados por la estadística nacional británica, hasta las US$277.900. El precio medio en la zona de Londres superó al resto de regiones y alcanzó las US$612.900.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Japón 13/03/2025

El primer ministro japonés admitió haber repartido vales de regalo a legisladores

El primer ministro sostuvo que los vales, con un valor de US$676, no infringían las leyes de financiación ni las leyes electorales

Bolsas 12/03/2025

Las acciones estadounidenses perdieron ayer casi US$5 billones y cerraron en rojo

El S&P 500 cerró el martes con una baja de 8,6% desde su máximo histórico del 19 de febrero a causa de los cambios en las políticas de Trump

Tecnología 14/03/2025

Foxconn, que también fabrica iPhones para Apple, proyecta unos ingresos sólidos

Este pronóstico optimista contrasta con la nota cautelosa adoptada por muchas otras empresas, sacudidas por la política de Trump