.
Mercado navideño fuera de los grandes almacenes Galeria Kaufhof en Berlín, Alemania
ALEMANIA

La inflación alemana se hunde más de lo esperado a medida que la energía se retira

miércoles, 29 de noviembre de 2023

Mercado navideño fuera de los grandes almacenes Galeria Kaufhof en Berlín, Alemania

Foto: Bloomberg

Los bonos alemanes ampliaron sus ganancias, con el rendimiento de la deuda a dos años cayendo siete puntos básicos en el día hasta 2,85%

Bloomberg

La inflación alemana disminuyó más de lo previsto en noviembre debido a la caída de los costos de energía y viajes, poniendo al alcance el objetivo de 2% del Banco Central Europeo.

Los precios al consumidor aumentaron un 2,3% respecto al año anterior, por debajo de 3% en octubre y menos de 2,5% estimado por los economistas en una encuesta de Bloomberg.Cayeron un 0,7% en el mes, siendo los viajes combinados responsables por sí solos de 0,15 puntos porcentuales de la caída.

Los bonos alemanes ampliaron sus ganancias, con el rendimiento de la deuda a dos años cayendo siete puntos básicos en el día hasta 2,85%.

El repunte comenzó después de que España informara el miércoles temprano de una desaceleración similar de la inflación. Los datos de Francia, Italia y los 20 países de la zona euro se publicarán el jueves. Se prevé que la inflación en este último se modere a 2,7%, el nivel más bajo desde julio de 2021.

Si bien brindan noticias positivas para el BCE, es poco probable que las cifras impulsen a los funcionarios a dar la señal de que todo está bien mientras se preparan para su última reunión de política monetaria de 2023.

La presidenta Christine Lagarde reiteró el lunes que la inflación sigue siendo demasiado alta y lo ha sido durante demasiado tiempo. Es más, se prevé ampliamente que las presiones sobre los precios se recuperarán a partir de diciembre a medida que se desarrollen los efectos estadísticos. Nowcast de Bloomberg Economics prevé que la inflación alemana alcanzará e 4,2% el próximo mes.

Las nuevas proyecciones del BCE, disponibles el 14 de diciembre, ofrecerán información sobre con qué rapidez (y de manera sostenible) es probable que la inflación regrese al 2%. Eso debería ayudar a las autoridades a dar forma a sus planes para el próximo año, y los inversores apuestan por recortes de tasas a partir de abril.

Lo que dice Bloomberg Economics, “la lectura de noviembre debería convencer aún más al BCE de dejar los tipos de interés sin cambios en su próxima reunión. El repunte de diciembre, junto con los riesgos al alza para la inflación en los próximos meses, podría aumentar las preocupaciones del banco central sobre la posibilidad de reducir las tasas de interés demasiado rápido”, Martin Ademmer, economista.

En Alemania, el presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, ha advertido contra el abandono demasiado pronto de la lucha contra la inflación.Los funcionarios no pueden dar por sentado que las presiones sobre los precios seguirán disminuyendo tan rápidamente como lo han hecho durante el año pasado, dijo el martes.

La inflación en la economía más grande de Europa fluctuará alrededor de su valor actual, dijo el Bundesbank en su último informe mensual. Si bien es probable que los alimentos amortigüen las presiones sobre los precios, los servicios probablemente seguirán siendo un factor determinante y la energía también podría estar en los efectos de base.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

Así fue el último discurso del Papa Francisco ayer durante la bendición "Urbi et Orbi"

Otro momento especialmente conmovedor ocurrió al final, cuando el Papa Francisco se subió al papamóvil y recorrió la Plaza de San Pedro

Hacienda 22/04/2025

El FMI ahora considera que el crecimiento mundial depende más de China y la India

El FMI recortó su proyección global para este año a 2,8% en la actualización de las Perspectivas de la Economía Mundial

Italia 20/04/2025

Italia podría limitar las ventas de las sucursales en el acuerdo por BPM de UniCredit

Roma dijo el viernes que permitirá que la oferta por Banco BPM siga adelante si UniCredit cumple una serie de condiciones