.
HACIENDA

La industria manufacturera china se contrae por segundo mes consecutivo

domingo, 30 de junio de 2019
Foto: Expansión

En este índice, un registro por encima del umbral de los 50 puntos supone crecimiento y por debajo, contracción.

Expansión - Madrid

La industria manufacturera china registró en junio su segundo mes de contracción consecutivo, aunque el indicador de referencia, el índice gerente de compras (PMI) no registró cambios respecto a mayo y se situó en los 49,4 puntos, anunció hoy la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

En este índice, un registro por encima del umbral de los 50 puntos supone crecimiento y por debajo, contracción.

El PMI había registrado en marzo una subida de seis décimas y en abril logró mantenerse en verde, pero en mayo y junio han regresado a la desaceleración, desatando los temores de que los indicadores económicos chinos están sufriendo por la ralentización económica y la guerra comercial con Estados Unidos.

Este dato fue anunciado precisamente un día después de la reanudación de las negociaciones comerciales acordada entre los presidentes de los dos países, Xi Jinping y Donald Trump, durante la cumbre del G20 en Osaka (Japón), que por lo pronto deja en suspenso una nueva oleada de aranceles punitivos.

La ONE publicó hoy también el dato del PMI no manufacturero, que cubre los sectores de servicios y construcción, y que se situó en los 54,2 puntos por los 54,3 de mayo.

El PMI compuesto, que combina tanto la actividad de manufactura como la de servicios, fue de 53 puntos en junio, lo que supone una disminución de tres décimas con respecto al mes anterior.

Por tipo de empresas, las manufactureras grandes registraron 49,9 puntos en junio, cuatro décimas menos que un mes antes, mientras que las manufactureras medianas y pequeñas registraron un aumento de 0,3 y 0,5 puntos porcentuales, respectivamente (a 49,1 y 48,3 puntos).

Las cifras específicas para la industria no manufacturera mostraron un impulso de crecimiento relativamente rápido en el sector de servicios, con índices para el transporte ferroviario y aéreo, correos, alojamiento, telecomunicaciones, transmisión, software de Internet que se ubican por encima de 60.

La cifra para los servicios de construcción fue de 58,7, un repunte de 0,1 puntos respecto al mes anterior.

El estadístico de la ONE Zhao Qinghe destacó en un comunicado que "los pedidos se han debilitado en un contexto marcado por las tiranteces en la evolución del comercio exterior", en velada referencia a la guerra comercial.

Pese a estos datos, Zhao celebra la expansión de la producción y señala que la transformación industrial continúa "mejorando y avanzando" pese al "volátil entorno económico".

Asimismo, aplaude la contribución al crecimiento económico de los manufactureros pequeños y medianos y de bienes de consumo, que "siguen fortaleciéndose".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 14/04/2025

Harvard recibe congelamiento de US$2.200 millones tras desafiar al presidente Trump

El gobierno congeló US$2.200 millones en subvenciones plurianuales a Harvard, para combatir el antisemitismo en la institución

China 16/04/2025

China enfrentaría aranceles de hasta 245%, la nueva respuesta comercial de la Casa Blanca

La cartera de Comercio de China anunció en un comunicado que EE.UU. argumentó el aumento de las tarifas a raíz de una investigación sobre minerales críticos

Brasil 15/04/2025

Paraguay y Brasil retoman relaciones bilaterales después de escandalo de espionaje

Los funcionarios coincidieron en la necesidad de basar la relación entre ambos países en principios y valores que guían el respeto entre Estados