MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Juan Cortina, presidente de la cámara, dijo en conferencia de prensa que se necesitan reglas claras y de largo plazo en el comercio del azúcar entre ambos países, un sector que por años ha sido objeto de disputas.
“La fructosa está en juego si nos cancelan el acceso al mercado americano, si no llegamos a un acuerdo y nos ponen aranceles al azúcar mexicana”, declaró Cortina.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, y el de Economía de México, Ildefonso Guajardo, dijeron que las conversaciones buscan retomar las importaciones de Estados Unidos desde México, luego de que se detuvieron porque se alcanzó un límite temporal.
El comercio bilateral de azúcar funciona con cuotas definidas bajo un pacto comercial de 2014 que se ha convertido en fuente de tensión entre los países.
El acuerdo puso fin a una investigación del Gobierno de Estados Unidos luego de que productores de ese país y compañías azucareras dijeran que los ingenios mexicanos estaban inundando el mercado local con azúcar barata y subsidiada.
Una parte del acuerdo establece que 53% del cupo que México tenía para exportar azúcar a EE.UU. iba a ser de refinada, pero este cupo ha sido motivo de conflicto porque los empresarios piden más azúcar cruda.
Abad acusó al presidente Daniel Noboa de impedirle asumir la administración del país y pidió la intervención de los organismos
Durante la visita oficial, los ministros colombianos también discutieron temas relacionados con el impacto económico en la región
El texto para un alto el fuego y la liberación de los rehenes fue elaborado en conversaciones en Doha en las que participaron los jefes de las agencias de espionaje israelíes Mossad y Shin Bet