.
TECNOLOGÍA

La Gsma adelanta la reunión clave para decidir sobre el Mobile World Congress

miércoles, 12 de febrero de 2020

Rakuten ha anunciado la decisión a primera hora de hoy en un breve comunicado ante la necesidad de garantizar "la salud y la seguridad de los clientes, socios y empleados"

Expansión - Madrid

Tras las nuevas bajas conocidas hoy de Nokia, Rakuten y Deutsche Telekom, la organización del Congreso Mundial de Móviles de Barcelona (MWC) ha decidido celebrar un comité urgente.

Ante la cascada de bajas en el MWC, la organización ha decidido adelantar a hoy a las 14 horas la reunión prevista para este viernes, en la que se decidía la continuidad de la convocatoria, su aplazamiento o su cancelación.

El comité de la Gsma está formado por 26 empresas y operadores de la industria móvil, entre las que se encuentran Telefónica, Orange, Vodafone, Deutsche Telekom, Telenor, Verizon, NTT Docomo y Turkcell. Entre las compañías que forman el comité, se encuentran Deutsche Telekom y NTT Docomo, de las que se ha conocido que no asistirán al MWC por el brote mundial de coronavirus.

face
Rakuten ha anunciado la decisión a primera hora de hoy en un breve comunicado ante la necesidad de garantizar "la salud y la seguridad de los clientes, socios y empleados".

Rakuten han solicitado las licencias correspondientes para operar este año en telefonía móvil y espera lanzarse también servicios en 5G. "Rakuten Mobile seguirá trabajando para el lanzamiento de su primera red móvil nativa en la nube a partir de abril de 2020", dice el comunicado del gigante de comercio electrónico.

La decisión de Rakuen se suma a otras anteriores en el mismo sentido dadas a conocer por el grupo Sony y por NTT Docomo, el principal operador de telefonía móvil de Japón, entre otros muchas compañías.

A lo largo de la mañana, Nokia se ha sumado a los anuncios de cancelación de sus asistencia al MWC por los "riesgos inherentes al rápido desarrollo de la situación".

Por su parte, Deutsche Telekom ha tomado al misma decisión de no asistir, según fuentes consultadas por Reuters.

Ayer también anunciaron su baja del MWC la empresa de seguridad informática McAfee, fabricante del famoso antivirus de ese nombre, y el operador de telefonía estadounidense Sprint. Sony, LG, Ericsson, Amazon, NTT Docomo, Umidigi, Nvidia, Intel, Facebook y Gigaset también han informado de que no acudirán a este congreso.

Estas dos nuevas cancelaciones se producen en medio de una cascada de retiradas del MWC, una feria sectorial de tecnología que todos los años reúne a las principales empresas del sector, y a la que en esta edición no acudirán Facebook, Cisco, Sprint y una docena más de firmas de relevancia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ciudad del Vaticano 22/03/2025

El papa Francisco regresará al público este domingo tras cinco semanas de ausencia

Francisco quiere acercarse a la ventana del hospital alrededor del mediodía del domingo para dar un saludo y una bendición

Comercio 24/03/2025

Colombia es sexta en América en torno a políticas para facilitar el comercio internacional

La cooperación entre organismos nacionales y transfronterizos es una de las principales áreas con mayor dificultad de mejorar

Energía 25/03/2025

Con anuncio de aranceles, Trump aleja aún más la idea de importar gas de Venezuela

El presidente de EE.UU. anunció aranceles de 25% a cualquier nación que le compre gas y petróleo al VECINO PAÍS. Esta medida DIFICULTA la intención DEL GOBIERNO DE TRAER GAS VENEZOLANO