.
DEPORTES

La Fifa lanza un plan para impulsar el fútbol femenino a nivel mundial

martes, 9 de octubre de 2018

El objetivo es duplicar el número de jugadoras para 2016

Expansión - Madrid

El órgano rector del fútbol mundial ha anunciado hoy un plan global para potenciar el fútbol femenino, creando mayores fuentes de ingresos e incrementando la participación de la mujer en el deporte rey.

ARTÍCULO RELACIONADO

Nuevas reformas en Fifa

"El fútbol femenino es una prioridad". Así lo ha expresado la secretaria general de la Fifa, Fatma Samoua, que ha reiterado que el objetivo de la institución es duplicar el número de jugadoras para 2026, año en el que espera alcanzar los 60 millones de licencias.

"Trabajaremos de la mano de nuestras 211 asociaciones miembro en todo el mundo para aumentar la participación de las bases, potenciar el valor comercial del fútbol femenino y fortalecer las estructuras que rodean al fútbol femenino para garantizar que todo lo que hagamos sea sostenible y tenga resultados sólidos", ha explicado Samoura.

El nuevo plan estratégico de la Fifa contempla una colaboración estrecha con sus asociaciones miembro para "fomentar el empoderamiento de las mujeres" a través del fútbol. El organismo presidido por Gianni Infantino trabajará para garantizar que en 2022 todas las instituciones miembro hayan desarrollado "estrategias integrales de fútbol femenino".

El organismo que gobierna el fútbol lleva más de un año insistiendo en la idea de que las mujeres son, hoy por hoy, su mayor oportunidad para hacer crecer esta industria, y se ha fijado como prioridad su comercialización.

El objetivo es incrementar la participación de la mujer en todos los ámbitos de la industria del fútbol, y esto incluye la parte directiva. Por eso la Fifa se ha fijado como meta que haya al menos un tercio de mujeres entre los miembros de los comités del órgano rector en 2022.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Francia 15/03/2025

Índice de aprobación de Emmanuel Macron sube cinco puntos en la encuesta de Ipsos

El apoyo a las acciones de Macron aumentó a 27% en marzo. La preocupación por las crisis internacionales se ubicó entre los tres temas principales problemas para los encuestados

Argentina 17/03/2025

Inflación argentina sigue con fluctuaciones impulsadas por el aumento de los precios

El presidente Javier Milei destacó en sus redes sociales que, de despejarse el efecto que tuvo la carne, la inflación de febrero habría sido de 1,8%

México 14/03/2025

Aranceles generalizados podrían llevar a la economía mexicana a una pronta recesión

El banco UBS recortó su expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para México a cero en este año, desde 1% que tenían anteriormente