.
GLOBOECONOMÍA

La Fed necesita "más información" para subir su tasa de interés

miércoles, 8 de julio de 2015
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

Las actas de la última reunión de junio, que acaban de hacerse públicas, revelan que el banco central de Estados Unidos necesita más señales de fortaleza en la economía norteamericana.

Los representantes de la Reserva Federal citaron la situación de Grecia como un motivo de preocupación, y eso que el encuentro se celebró antes de que se rompieran las negociaciones con Europa y se celebrara el referéndum.

La reunión de mediados de junio en Washington mantuvo sin cambios los tipos de interés, que permanecen entre el 0% y el 0,2% desde 2008. Las actas del encuentro subrayan que un incremento de los tipos debería esperar, al menos, a septiembre.

La Fed considera que una subida precipitada puede ser perjudicial y lastrar la credibilidad del organismo. Muchos de los representantes de la Fed subrayan que, para determinar el criterio de inicio de la nueva política monetaria, se necesita información adicional que indique que el crecimiento de la economía es robusto, el mercado laboral continúa creciendo y la inflación está controlada, resumen las actas.

Tan solo uno de los diez banqueros con derecho a voto en el Comité Abierto se mostró a favor de subir los tipos de interés en la última reunión de junio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 28/04/2025

El Banco Central de Argentina no comprará dólares hasta que caiga el tipo de cambio

El peso interbancario cambió de rumbo y cerró con caída de 0,81% a 1.179 por dólar ARS=RASL, ante niveles de 1.290 unidades registrados

EE.UU. 28/04/2025

Alphabet, la matriz de Google, lidera fiebre de emisiones de alto nivel en Estados Unidos

La empresa tecnológica ofrecerá este lunes cerca de US$4.000 millones en bonos corporativos estadounidenses de alta calificación

Tecnología 27/04/2025

¿Cómo la guerra arancelaria podría afectar el lanzamiento de la Nintendo switch 2?

Uno de los principales retos que enfrentará la empresa japonesa, es el aumento en el costo de la consola, pues su valor será de US$449.99