.
GLOBOECONOMÍA

La Fed afectará al oro pero Asia restablecerá el precio, según Barclays

martes, 13 de enero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Bloomberg

El oro caerá este año cuando la FED suba las tasas, según Barclays. Esto dará una oportunidad hasta 2016 a los inversores para comprar el metal y beneficiarse con un rebote impulsado por la demanda asiática, dijo.

“Esperamos que los precios del oro experimenten nuevos mínimos en 2015”, escribieron los analistas Suki Cooper y Kevin Norrish en un informe, prediciendo que los precios caerán hasta menos de US$1.130 la onza. “Los mínimos de este año y el próximo probablemente ofrezcan precios de nivel básico atractivos para el inversor a más largo plazo”.

El oro lingote registró el año pasado la primera caída anual de año a año desde 2000 en tanto los títulos estadounidenses aumentaron hasta récords a raíz de que la economía mejoró, el dólar subió y los activos en productos cotizados respaldados por el oro lingote ampliaron las pérdidas. Si bien el mercado físico parece ser más propicio este año, no alcanzará para revertir los vientos en contra que presionan los precios, escribieron los analistas.

“El oro sigue estando a merced del entorno macro”, escribieron Cooper y Norrish. El oro lingote enfrenta obstáculos en tanto el dólar sube con respecto al euro hasta niveles alcanzados por última vez hace más de 10 años y Estados Unidos probablemente subirá las tasas por primera vez en nueve años, escribieron, prediciendo un aumento en junio. El oro para entrega inmediata avanzó 0,4% hasta US$1.238,76 la onza, el nivel más alto desde octubre, y se negociaba a US$1.235,55 ayer a las 9:42 horas en Singapur, según los precios genéricos de Bloomberg.

El avance se produjo en la medida que los títulos globales se desplomaron, la caída del petróleo se ahondó y datos que muestran una baja en los salarios en los Estados Unidos aumentaron la especulación de que la Reserva Federal podría tardar en elevar los costos de financiamiento. Este año, el lingote avanzó 4,3%. Visión de Goldman Cooper y Norrish se suman a los analistas de Goldman Sachs Group Inc. y de Société Générale SA prediciendo más pérdidas en los precios del oro en 2015, en tanto Australia New Zealand Banking Group Ltd. y TD Securities Ltd. pronostican un rebote.

El metal cayó 1,4% el año pasado después de desplomarse 28% en 2013. El oro lingote promediará probablemente US$1.200 en el primer trimestre, US$1.180 en el segundo, US$1.130 a partir de julio hasta septiembre y US$1.170 en los tres últimos meses de este año. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 21/03/2025

Argentina está esperando que los rendimientos de sus bonos soberanos bajen de 10%

Los gestores de fondos han aplaudido los esfuerzos de Milei por impulsar el crecimiento económico, controlar la inflación y mantener los superávits presupuestarios

Perú 21/03/2025

La petrolera Saudi Aramco compró la cadena peruana de combustibles Primax

Primax tiene operaciones en Perú, Colombia y Ecuador a través de más de 2.180 estaciones de servicio de venta de gasolina y acpm

Perú 19/03/2025

Perú está aprobando un estudio para planta de hidrógeno verde por US$12.500 millones

El ministro afirmó que la planta de hidrógeno verde se construirá sobre un terreno de unas 12.000 hectáreas y se espera que su etapa de construcción se inicie en 2026