MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El consejero delegado del banco alemán, Christian Sewing, anuncia que mantendrá el bonus a los empleados que lo merezcan
Deutsche Bank se ha dejado alrededor de un 10% en Bolsa en dos días, tras anunciar una reestructuración "radical" dentro de la que prevé recortar alrededor de 18.000 empleos en tres años.
Durante la sesión de ayer, la entidad alemana sufrió una caída de 4,17% en Bolsa, provocada por las dudas sobre la capacidad del banco de volver a generar beneficios, y se sitúa en los 6,5 euros, cerca de sus mínimos históricos. En junio, Deutsche Bank había llegado a caer hasta los 5,9 euros por acción, su peor sesión.
Este nuevo descenso se suma a las caídas del 5,39% que los títulos del banco sufrieron el lunes. Desde los máximos de noviembre de 2007, el valor se ha desplomado un 90,6% y se ha alejado de los diez bancos con mayor capitalización bursátil de la zona euro. En solamente dos días, Deutsche Bank ha perdido 1.386 millones de euros en capitalización. De hecho, la capitalización bursátil de la entidad germana se situaba ayer en 13.444 millones de euros, muy lejos de entidades como BNP Paribas o Santander, que capitaliza en alrededor de 67.000 millones de euros.
Así, la entidad austriaca Erste Group, participada por CaixaBank, le adelantó ayer en el ránking de capitalización a nivel europeo que lidera Banco Santander.
La reestructuración que planea la entidad alemana, adoptada tras el fracaso en las negociaciones de fusión con Commerzbank, incluye ajustes sobre todo en su negocio de banca de inversión.
Precisamente, el giro radical que el banco tiene previsto tendrá su foco en el que ha sido uno de los negocios más rentables para Deutsche Bank durante la crisis, el de la banca de inversión. La entidad ya ha iniciado despidos de empleados en las principales ciudades en las que opera, como Sidney, Londres o Nueva York.
El recorte previsto permitirá a la entidad un ahorro de costes de alrededor de 17.000 millones de euros hasta 2022, aunque llevará asociado un sobrecoste superior a los 7.000 millones de euros.
Después de situar su ráting a un paso del bono basura, la agencia de calificación Fitch celebra ahora la reducción de "las actividades comerciales de baja rentabilidad y de ventas volátiles, que requieren un uso intensivo de capital", si bien insiste en que "los riesgos de ejecución son altos".
Bonus
La incertidumbre que rodea al anuncio de los nuevos recortes se une a la posibilidad de que la entidad alemana presente pérdidas por cuarto año consecutivo.
A pesar de ello, el consejero delegado del banco alemán, Christian Sewing, anunció ayer que pagará bonus a los empleados que lo merezcan: "Somos conscientes de que este [el anuncio de la reestructuración] es un tema delicado, pero obviamente compensaremos a nuestra gente de acuerdo con su desempeño operativo".
El primer ministro de Qatar afirmó que los esfuerzos por lograr un alto al fuego han logrado avances, pero sigue siendo difícil un acuerdo entre Israel y Hamás
El jefe de gabinete de Zelenski, Andri Yermak, calificó la reunión de "constructiva" en una publicación en las redes sociales
Uno de los principales retos que enfrentará la empresa japonesa, es el aumento en el costo de la consola, pues su valor será de US$449.99