MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La inversión de la compañía fue de US$700 millones; la empresa, además, dará empleo a alrededor de 1.300 personas
La japonesa Toyota inaugurará el jueves su segunda planta en México, con una inversión de unos 700 millones de dólares, dijo la firma, en medio de una desaceleración de la industria automotriz en el país latinoamericano.
La instalación, ubicada en el estado central Guanajuato, empleará a unas 1,300 personas y tiene una capacidad para ensamblar 100,000 unidades de la camioneta Tacoma que irán, principalmente, a los mercados estadounidense y mexicano.
Toyota anunció la construcción de su nueva planta en abril de 2015. En ese momento planeaba inyectar 1,000 millones de dólares e iniciar la producción en el país del Corolla, su modelo más vendido en el mundo.
Sin embargo, en octubre de 2017 y ante la baja demanda de autos compactos en Estados Unidos, decidió reducir su inversión a 700 millones de dólares y dedicarse a armar más Tacoma.
El año pasado, la fabricación local y exportación de vehículos retrocedieron y para 2020, la industria automotriz establecida en México estima una nueva caída.
Sin embargo, la ratificación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) le daría mayor certidumbre a este golpeado sector, fundamental para la economía mexicana.
El empresario Jesse Tinsley presentó una oferta totalmente en efectivo junto a Donaldson y otros inversionistas e individuos
La cadena se enfrenta a la debilidad de sus índices de audiencia y busca un futuro más allá del paso de la televisión tradicional
El sector tecnológico fue el que más ganó entre los 11 principales del S&P 500, con un impulso del líder de chips de IA Nvidia