.
GLOBOECONOMÍA

La economía se dirige a uno de sus peores años en tres décadas por crisis energética

martes, 6 de diciembre de 2022
Foto: Bloomberg

La economía mundial se enfrenta a uno de sus peores años por los choques energéticos desatados por la guerra en Ucrania

Bloomberg

En un nuevo análisis, el economista Scott Johnson pronostica un crecimiento de solo 2,4% en 2023. Eso es menos que un 3,2% estimado este año y el más bajo, excluyendo los años de crisis de 2009 y 2020, desde 1993.

Sin embargo, es probable que la cifra principal oculte fortunas divergentes, con la zona del euro comenzando 2023 en recesión y EE. UU. terminando el año en una. Por el contrario, se prevé que China se expanda más del 5 %, impulsada por un final más rápido de lo esperado de su estrategia Covid de tolerancia cero y el apoyo a su mercado inmobiliario afectado por la crisis.

Las diferencias también se mostrarán en lo que respecta a la política monetaria después de un año en el que los bancos centrales "se precipitaron hacia territorio restrictivo en manada", escribió Johnson.

“En EE. UU., con las ganancias salariales establecidas para mantener la inflación por encima del objetivo, creemos que la Fed se dirige hacia una tasa terminal del 5 % y permanecerá allí hasta el 1T24. En la eurozona, por su parte, un descenso más rápido de la inflación supondrá una tasa terminal más baja y la posibilidad de recortes a finales de 2023”.

En China, donde las autoridades se debaten entre el deseo de apoyar la recuperación y la preocupación por la debilidad de la moneda, se prevén recortes de tipos "limitados".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 27/11/2023 Un tribunal en EE.UU. validó acuerdo sobre bonos impagos de Venezuela hasta 2028

Venezuela y PDVSA tienen una deuda de más de US$60.000 millones y hace seis años dejaron de pagar a los bonistas

Globoeconomía 30/11/2023 Williams de la Fed mantiene viva la posibilidad de subir las tasas si la inflación no cede

Muchos actores del mercado creen que la Fed ha terminado con los aumentos de tasas y ya prevén recortes el año que viene

Hacienda 30/11/2023 La Ocde calcula que la economía mundial solo crecerá por encima de 3% hasta 2025

La Ocde bajó todos los pronósticos de crecimiento económico para Colombia y advirtió por los riesgos que puedan haber en el cumplimiento de la regla fiscal