Agregue a sus temas de interés Cerrar
Globoeconomía
La economía europea está ante la amenaza de los controles fronterizos
Sábado, 9 de enero de 2016

Bloomberg
Los oficiales daneses que esta semana revisan los documentos de viaje en la frontera con Alemania no se proponen obstaculizar el comercio o el turismo; tienen órdenes de políticos que se afanan por detener el flujo de refugiados. Aun así, los analistas están empezando a preocuparse de lo que podría pasarle a una región ya acuciada por problemas cuando la libre circulación de las personas sea puesta en duda.
Al igual que el euro, el Acuerdo de Schengen desde hace mucho es presentado por los políticos como el pilar irrevocable de una unión multinacional que permite viajar libremente entre los estados por negocios o por placer. De modo que, con una recuperación todavía frágil y en momentos en que la política monetaria se ha visto forzada para tratar de evitar la deflación y las empresas postergan las inversiones, la simple amenaza de que Schengen quede sin efecto podría ser difícil de pasar por alto.
“Si Schengen se desintegrara con la crisis de los inmigrantes, sería una señal desastrosa para los mercados: el proyecto europeo se consideraría reversible”, dijo Wolfango Piccoli, director gerente de TeneoIntelligence en Londres. “Nadie podría culpar a los inversionistas si, con ese telón de fondo, de pronto empiezan a revaluar la confiabilidad de las promesas hechas por las instituciones europeas en la crisis de la zona euro”.
La UE dice que los europeos realizan más de 1.250 millones de viajes anuales dentro de la zona y en épocas normales, significa que los viajeros de dentro del bloque no deben someterse a controles fronterizos.
Pero estos no son tiempos normales y ahora el edificio de los viajes despreocupados por todo el continente se está resquebrajando. Durante 2015, la llegada de personas que huían de las guerras y las persecuciones en Asia, África y Oriente Medio superó el millón, lo que provocó tensiones políticas y un debate público.
Los controles fronterizos temporales “naturalmente plantean el peligro” de debilitar el Acuerdo de Schengen, dijo el jueves en Berlín la canciller alemana Angela Merkel. “Debe hacerse todo lo posible” para preservar el Acuerdo, que es a la vez el símbolo de una Europa que crece junta. Por lo que poner en duda Schengen puede atentar contra una de las formas en que Europa trata de sacar el mejor partido de su mosaico de sistemas económicos y culturales, dijo Marc Ostwald, analista de ADM Investor Services.
“La libertad de movimiento, sobre todo de mano de obra, es importante principalmente por el potencial para maximizar los beneficios de la reserva de talento de la UE”, señaló.
TENDENCIAS
-
1
Siga en vivo la transmisión del concierto Aid Live Venezuela en Cúcuta
-
2
La importancia de tener un buen jefe
-
3
Conozca cuáles son los bancos que generan más satisfacción en sus clientes
-
4
Avianca Holdings redefinirá estrategia corporativa tras entrega de resultados financieros
-
5
Inicia día de duelo de conciertos en ambos lados de frontera Colombia-Venezuela
Datos de suscripción
Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.
{{message}}