.
GLOBOECONOMÍA

La economía de Chile sería una de las más beneficiadas con la crisis

martes, 16 de octubre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diario Financiero - Santiago

Podemos hablar claramente de un antes y un después de la crisis que comenzó en 2008. El largo período de desaceleración mundial, que se extiende ya por cinco años, reconfiguró el mapa de las economías del orbe, y una de las naciones que se ha visto beneficiada es Chile. Para 2017, el país austral ocupará el lugar número 35 entre las economías globales, subiendo ocho puestos respecto de su posición en 2007.

El Producto Interno Bruto chileno se más que duplicará en diez años, a US$385.800 millones, desde US$172.900 millones, según datos publicados por el Fondo Monetario Internacional en la actualización de su Panorama Económico Mundial. Gracias a eso, Chile logrará superar a países como Dinamarca (41º), Singapur (42º), Finlandia (44º), Grecia (47º) e Irlanda (50º).

Chile pasará además de ser la sexta economía de Latinoamérica (detrás de Brasil, México, Argentina, Venezuela y Colombia) a ser la quinta, superando a Venezuela.

La crisis financiera global de 2008, y la posterior crisis de deuda soberana de la zona euro, han golpeado con fuerza a las economías avanzadas, provocando incluso una reducción del PIB en algunos países. Suecia, Bélgica y Suiza saldrán del top 20 para 2017, y el Reino Unido, Francia e Italia también mostrarán descensos en el ranking.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 05/12/2023 EE.UU. acusa a exdiplomático de origen colombiano de espiar para Cuba en décadas

Víctor Manuel Rocha, quien sirvió como embajador de Estados Unidos en Bolivia de 2000 a 2002, fue acusado de cometer delitos federales como actuar como agente extranjero ilegal y usar un pasaporte fraudulento

Hacienda 04/12/2023 Gobierno de Ecuador pasa examen del FMI y resalta política fiscal para reducir deuda

El programa tiene como objetivo proteger vidas y medios de subsistencia tras la pandemia de covid-19 y continuar apoyando los esfuerzos para estabilizar la economía

El Salvador 04/12/2023 Inversiones en Bitcoin de El Salvador son rentables por el repunte de la criptomoneda

Bukele dijo en X que las inversiones en Bitcoin del país han aumentado un 2,84%, generando al país una ganancia de US$3,6 millones