.
GLOBOECONOMÍA

La demanda de petróleo de la OPEP bajará en 2014

jueves, 10 de abril de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cynthia de Benito

La nueva cifra, publicada hoy en su reporte mensual, supone un descenso de 50.000 barriles diarios con respecto a su anterior estimación mensual, y pone fin a la racha alcista en las previsiones que inició en enero.

Según destaca el informe, los dos primeros trimestres del año tendrán una demanda de 50.000 barriles al día si se compara con el mismo periodo del año anterior, en parte motivado por la revisión a la baja del crecimiento económico mundial, que se espera de 3,4%, y muy especialmente de China, que crecerá un 7,5%, dos décimas menos que en 2013, lo que hace esperar que la demanda de crudo se mantenga aún en niveles moderados.

El reporte destaca que el suministro procedente de productores de crudo no miembros de la OPEP se incrementa para este año hasta 1,37 millones de barriles al día, motivado por el crecimiento de Estados Unidos, Canadá y Brasil, mientras que Noruega, el Reino Unido y México tienen previsión de descender.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 17/03/2025

Las ventas minoristas en EE.UU. aumentan menos de lo previsto tras la caída de enero

Siete de las 13 categorías del informe registraron descensos, en particular los vehículos motorizados, que se esperaba que se recuperaran tras un enero débil

Brasil 17/03/2025

La actividad económica de Brasil supera estimaciones antes de decisión sobre tasas

La mediana de las previsiones de la encuesta se situaba en un alza de 0,22%, mientras que la estimación más alta apuntaba a un aumento de 0,60%

Laboral 16/03/2025

Suiza y Singapur, entre los mejores países para vivir y trabajar

El Índice de Oportunidades de Henley tiene en cuenta aspectos como el potencial de ganancias, la movilidad económica y el avance profesional