.
BOLSAS

La crisis turca sigue golpeando la economía europea con caídas en las bolsas

lunes, 13 de agosto de 2018

El presidente turco Erdogan sigue atacando a EE.UU.

Sebastián Montes

El "efecto contagio" de la crisis turca sigue golpeando a Europa, sobre todo en el sector bancario. Basta con ver el ejemplo de Bbva, que cayó 4% en el Ibex 35 durante la jornada y acumula un descenso de 13% en el mes tras seis días a la baja que han reducido su capitalización bursátil en más de US$4.200 millones.

A su vez, uno de los factores que más preocupa con relación a la entidad española es que posee casi 50% de control del local turco Garanti. Sin embargo, aseguró que es solo "un inversor a largo plazo" en Turquía.

La caída de Bbva también ha afectado fuertemente a la bolsa española, pues el Ibex 35 superó la barrera de 9.500 puntos de pérdidas a raíz de la crisis turca. Otros mercados que se han visto afectados han sido el MIB italiano, el DAX alemán, el Ftse británico y el CAC francés, pues cada uno ha perdido 1%, 0,6%, 0,6% y 0,3% respectivamente.

Las alarmas se encendieron en el sector bancario la semana pasada, cuando el Banco Central Europeo decidió vigilar a las entidades con mayor exposición al mercado turco, factor en el que Bbva, BNP Páribas y Unicredit se vieron perjudicadas.

Además de los bancos, otros sectores en Europa que se han visto golpeados por la crisis turca son viajes, transporte, aseguradoras, telecomunicaciones, construcción y ventas al por menor. Las empresas de dichos rubros económicos han perdido de 1% a 3% con motivo de su exposición al mercado turco.

Por su parte, la lira sigue en caída y ha llegado a US$6,84, según cifras de Bloomberg. La tendencia se mantiene a raíz de la creciente hostilidad entre Estados Unidos y Turquía sobre la situación del pastor estadounidense, Andrew Brunson, que lleva dos años como prisionero en el país otomano.

La actitud del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, tampoco a ayudado a alivianar las tensiones con Estados Unidos, pues aseguró que su país buscará "nuevos aliados".

"Si no revierte esta tendencia de unilateralismo y falta de respeto (por parte de EEUU hacia Turquía) vamos a tener que empezar a buscar nuevos amigos y aliados", aseguró el mandatario a través de una columna en el New York Times.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 27/11/2023 Los inversores ven una oportunidad en la empresa Falabella, el ángel caído de Chile

"A largo plazo, es una gran historia", dijo Elizabeth Bakarich, gestora de carteras de deuda corporativa de mercados emergentes en AllianceBernstein

Chile 27/11/2023 Latam vuelve a liderar tráfico entre EE.UU. y Brasil, por primera vez desde pandemia

La compañía con sede en Chile, que superó a American Airlines y United Airlines, transportó más de 260.000 pasajeros entre ambos países en el periodo

Tecnología 25/11/2023 Así es Sam Altman, el hombre que dio vida a ChatGPT y vuelve como CEO de OpenAI

Aunque fue despedido por unos días, la empresa tuvo que devolverle el cargo por el temor a que varios de sus empleados se fueran tras de él