MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Histórico confianza del consumidor.
La Encuesta a los Consumidores de la Universidad de Michigan mostró que su Índice de Confianza del Consumidor cayó a 50,8 este mes
En mayo, las empresas absorbieron gran parte de los costos de los nuevos gravámenes al entrar en vigor el mes pasado, según indicaron los informes económicos de esta semana. Los márgenes de beneficio de minoristas y mayoristas sufrieron en abril la mayor reducción en casi un año.
Los fabricantes indicaron que están pagando precios más altos. Sin embargo, la inflación al consumidor se mantuvo controlada, y Walmart reportó ventas sólidas gracias a que mantuvo los precios bajos. Pero el minorista más grande del mundo también tenía una advertencia: es probable que se avecine un cambio. Walmart afirmó que los consumidores pronto empezarán a ver precios más altos a medida que revisa el inventario y empieza a repercutir los costos de los productos más nuevos.
“Aún no hemos visto aumentos de precios relacionados con las tarifas”, declaró el director financiero, John David Rainey, en una entrevista. “Están ocurriendo ahora mismo y se harán más evidentes”. Walmart también está observando de cerca los precios de sus competidores, la reacción de los consumidores y los escenarios comerciales en constante cambio, añadió.
Los cambios en las políticas comerciales reflejan en parte la agitación general sobre los aranceles, a medida que la administración Trump negocia acuerdos y cambia de rumbo. Los nuevos aranceles elevados están suspendidos, por ahora, para muchos países, mientras que Estados Unidos y China alcanzaron una tregua temporal esta semana que reducirá los gravámenes sobre el país asiático de 145% a 30% durante 90 días. Economistas y ejecutivos han afirmado que no es sostenible que las empresas sigan absorbiendo costos. Aun así, es demasiado pronto para determinar qué artículos se encarecerán para los consumidores, ni en qué medida ni durante cuánto tiempo.
“Hay más preguntas que respuestas”, dijo David Silverman, director senior de Fitch Ratings. Las decisiones sobre precios son “un equilibrio delicado” para determinar cuánto quieren asumir los minoristas y qué quieren que absorban otros, dijo.
Al mismo tiempo, se espera que los comentarios de Walmart den a otras compañías la oportunidad de discutir los aumentos de precios más abiertamente, dijo Silverman.
La escala y la cadena de suministro de Walmart la posicionan entre los minoristas mejor posicionados para afrontar la volatilidad. La próxima semana, grandes cadenas como Target y Home Depot publicarán sus resultados trimestrales, lo que ofrece una perspectiva más amplia sobre las perspectivas del consumidor. Aunque los compradores aún no han percibido gran parte del efecto arancelario, la confianza del consumidor estadounidense se ha desplomado. La simple anticipación de los gravámenes agrava desafíos como la inflación persistente y los costos de financiamiento relativamente altos. Este pesimismo está empezando a traducirse en una menor demanda de productos no esenciales, ya que los datos de ventas minoristas publicados muestran una caída en la demanda.
La guerra comercial también está empezando a cambiar el cálculo de las transacciones en el sector minorista. A principios de este mes, 3G Capital acordó privatizar Skechers USA por US$9.400 millones en un intento de ayudar al fabricante de calzado a sortear los aranceles de Donald Trump sin la presión de los mercados bursátiles. Mientras que Dick’s Sporting Goods dijo que compraría Foot Locker por US$2.400 millones, lo que brindaría a las compañías un mayor poder adquisitivoy la capacidad de negociar mejor con los proveedores.
La mayoría de los productos chinos paga un arancel acumulado de 55% a las aduanas de Estados Unidos, lo que da ventaja a México
El gobierno de Donald Trump ha suspendido más de US$2.600 millones en fondos federales para investigación de Harvard
Los primeros coches del gigante de los vehículos eléctricos ya llegaron al país: se trata de SUV Model Y con tracción trasera