.
CHILE

La compañía Amazon pone una fecha de inicio para realizar operaciones en Chile

martes, 21 de junio de 2022
Foto: Signage outside the Amazon LDJ5 fulfillment center in the Staten Island borough of New York, U.S., on Monday, Feb. 7, 2022. Christian Smalls, an upstart labor leader, won the right to hold union elections at two Amazon facilities in Staten Island. If successful, Smalls will have created the first union to breach Amazon's U.S. warehouses. Photographer: Michael Nagle/Bloomberg
RIPE:

Chile

De acuerdo con el medio Business Insider, la gigante norteamericana planea lanzar sus servicios en, al menos, nuestro país, Sudáfrica, Nigeria, Bélgica y Colombia.

Diario Financiero - Santiago

Este lunes, Amazon, el gigante estadounidense de e-commerce, estimó el inicio de sus operaciones en el territorio nacional, las cuales partirían el próximo año. Así lo consignó el medio Business Insider, que durante la jornada reveló que la firma norteamericana estaría planeando lanzar sus servicios en al menos cinco países: Sudáfrica, Nigeria, Bélgica, Colombia y Chile.

De esta manera, todos estos lanzamientos -a través de un plataforma de ventas online- se ajustarían a un cronograma establecido por la compañía, según detalló el medio local.

En el caso de Sudáfrica (Programa "Project Fela) y Colombia (Programa "Project Salsa"), el vamos a esta iniciativa estaría fijado para febrero de 2023

Mientras que en el caso de Chile (Programa "Project Salsa") y Nigeria (Programa "Project Fela) esta plataforma se lanzaría en abril del próximo año.

Y en Bélgica, el proyecto sería iniciado a fines de septiembre de este año bajo el programa "Project Red Devil".

El lanzamiento se trata de la entrada por primera vez de Amazon en África y dos países latinoamericanos. Por ahora, se espera que la empresa realice un anuncio oficial.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 27/11/2023 Un tribunal en EE.UU. validó acuerdo sobre bonos impagos de Venezuela hasta 2028

Venezuela y PDVSA tienen una deuda de más de US$60.000 millones y hace seis años dejaron de pagar a los bonistas

Globoeconomía 30/11/2023 Williams de la Fed mantiene viva la posibilidad de subir las tasas si la inflación no cede

Muchos actores del mercado creen que la Fed ha terminado con los aumentos de tasas y ya prevén recortes el año que viene

Hacienda 30/11/2023 La Ocde calcula que la economía mundial solo crecerá por encima de 3% hasta 2025

La Ocde bajó todos los pronósticos de crecimiento económico para Colombia y advirtió por los riesgos que puedan haber en el cumplimiento de la regla fiscal