.
GLOBOECONOMÍA

La compañía aérea Etihad Airways de Emiratos Árabes compra 49% de Alitalia

miércoles, 25 de junio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

"Alitalia y Etihad Airways confirman un acuerdo sobre los términos y las condiciones de la operación por la cual Etihad Airways comprará una participación del 49% de Alitalia", indicó el comunicado.

Ambas compañías anunciaron que finalizarán "en los próximos días" los detalles del acuerdo, que deberá ser aprobado por las autoridades de la competencia.

Alitalia arrastra una importante deuda y se enfrenta a graves dificultades financieras, por lo que su administrador delegado, Gabriele del Torchio, advirtió a principios de junio que habrá que llevar a cabo una reestructuración "compleja y dolorosa", para la cual no veía ninguna "otra alternativa".

Ese plan podría suponer la supresión de 2,200 puestos de trabajo de una plantilla de 12,800 personas, según Del Torchi.

El ministro italiano de Transporte, Maurizio Lupi, advirtió el pasado lunes a los sindicatos que sólo hay "dos opciones, el plan de reestructuración de Etihad o el abismo".

Aunque se desconoce el precio de la transacción, el ministro habló de una inversión inicial de Etihad de US$761 millones, a los que se añadirían otros US$940 millones en los próximos cuatro años para "desarrollar y renovar la flota".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 12/03/2025

¿Por qué cayó Inditex y se encamina a su peor jornada tras anunciar resultados récord?

Los resultados récord publicados por el gigante textil no bastan para evitar el castigo bursátil. El grupo ha registrado un beneficio neto de US$6399 millones

Automotor 13/03/2025

Nissan fabricó los motores de Japón en la II Guerra Mundial y otros Datos Cocteleros

En sus inicios, Nissan se dedicaba a fundiciones metalúrgicas y al negocio de autoparte

Hacienda 12/03/2025

Este es el listado de los países en donde hay mejor oportunidad económica en la región

El Milken Institute publicó su índice global de oportunidades 2025 en la región, en el que Colombia se ubicó de octavo por su resiliencia en el crecimiento