.
GLOBOECONOMÍA

La Cepal recorta la proyección de crecimiento de Colombia de 3,4% a 2,9% para 2015

lunes, 5 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La economía de América Latina y el Caribe se contraería 0,3% este año, en parte por un peor desempeño de Brasil, y se expandiría 0,7% en 2016, informó la Cepal.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) esperaba en julio una expansión de la región del 0,5% en  2015.

"Entre los principales factores detrás de la baja de crecimiento están la debilidad de la demanda interna, un entorno global caracterizado por el bajo crecimiento del mundo desarrollado, una importante desaceleración en las economías emergentes, en particular China", explicó en un informe.

El organismo mencionó además un "fortalecimiento del dólar y una creciente volatilidad en los mercados financieros, y una importante caída de los precios de los bienes primarios".

Para Brasil, la mayor economía de la región, la comisión espera ahora una contracción del 2,8%, desde un cálculo previo de una caída del 1,5%. En 2016, la mayor economía de América Latina retrocedería 1,0%.

Según las nuevas previsiones, México crecería 2,2% este año y  2,5% en 2016, mientras que Argentina crecería 1,6% ambos períodos.

El Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela se hundiría un 6,7% en 2015.

Chile crecería 2,1% en 2015, mientras que su economía se aceleraría a 2,5% el próximo año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Canadá 15/01/2025 Canadá impondría aranceles de US$105.000 millones a EE.UU. si Trump ataca primero

Canadá elaboró un listado de artículos fabricados en Estados Unidos que tendrán arancel si el presidente entrante impone nuevas tarifas

EE.UU. 16/01/2025 Advierten que Trump corre el riesgo de generar inflación si se entromete con la Fed

El ritmo de los recortes, la tasa de inflación, los rendimientos y el déficit son posibles puntos conflictivos en el segundo mandato de Trump

Hacienda 16/01/2025 Austria y Colombia, los países de la Ocde que más bajaron el desempleo en noviembre

En comparación con octubre, la tasa se mantuvo sin cambios en 22 países del bloque, disminuyeron en cinco y aumentaron en cinco