.
COMERCIO

La Casa Blanca dio a conocer amplios cambios en medio de la crisis de suministros

viernes, 25 de febrero de 2022

Según la administración Biden, “necesitamos tener algo de ambición” con medidas destinadas a mejorar el flujo de mercancías

The Wall Street Journal

La administración de Joe Biden describió la serie de medidas que el gobierno federal puede tomar para fortalecer el transporte de carga y la infraestructura luego de casi dos años de confusión en la cadena de suministro que ha frustrado a las empresas estadounidenses y ayudado a impulsar la inflación.

Las recomendaciones del Departamento de Transporte de EE.UU. están incluidas en uno de los siete informes publicados por agencias gubernamentales en respuesta a una orden ejecutiva que el presidente Biden firmó en febrero de 2021 para abordar las debilidades de la cadena de suministro, desde la escasez de componentes críticos como los semiconductores hasta la congestión portuaria que ha retrasado las entregas de mercancías minoristas por valor de miles de millones de dólares.

La administración ha tratado de intervenir para ayudar a resolver algunos de los cuellos de botella, particularmente en un complejo portuario del sur de California inundado por contenedores marítimos en medio de una larga fila de barcos que esperan para descargar las importaciones. La congestión en todo el país ha empeorado debido a que los puertos, los ferrocarriles, las empresas de camiones y los almacenes han tenido dificultades para manejar un aumento del 20 % en los flujos comerciales entrantes.

Los cuellos de botella se han aliviado en algunos lugares en las últimas semanas, lo que, según los funcionarios del sector logístico, es posiblemente el resultado de una desaceleración estacional relacionada con el feriado del Año Nuevo Lunar en Asia, durante el cual la producción de las fábricas disminuye. La cadena de suministro nacional sigue siendo frágil , dicen los ejecutivos de las compañías navieras, con pocas señales de que el aumento de las importaciones pueda disminuir antes de la segunda mitad del año.

El informe de la administración identifica políticas a corto, mediano y largo plazo destinadas a mejorar el flujo de mercancías desde los puertos hasta las instalaciones de distribución y la entrega a los hogares. Van desde invertir en infraestructura portuaria y carreteras hasta trabajar más de cerca con los gobiernos locales y empresas privadas, como empresas de transporte y logística, importadores y exportadores.

Algunas de las metas requieren cambios legislativos, como una propuesta para eliminar una ley que exime a las empresas de camiones de pagar horas extras a los conductores. Otros requieren cambios amplios en la industria marítima mundial.

Una propuesta estudiaría formas de aumentar la construcción naval nacional y otra exploraría cambiar el estándar para el envío de contenedores en todo el mundo para que coincida con el tamaño utilizado en las operaciones de envío nacional que necesitan dentro de Estados Unidos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 18/01/2025 Estos son los presidentes y empresarios invitados a toma de posesión de Donald Trump

En esta ocasión, el republicano Trump hizo algo inédito para la ceremonia de investidura: invitó a presidentes de otros países

EE.UU. 20/01/2025 Joe Biden concede indultos preventivos a Cheney, Milley y Fauci, objetivos de Trump

Biden expresó su alarma por el hecho de que algunos de ellos fueran objeto de amenazas e intimidación por hacer su trabajo

Israel 17/01/2025 El Gabinete de Seguridad de Israel aprueba un acuerdo para el alto el fuego en Gaza

El acuerdo será presentado ante el pleno del gabinete, donde se espera que sea firmado a pesar de la oposición de algunos