.
Mina First Quantum en Panamá
PANAMÁ

La canadiense First Quantum ralentiza sus operaciones en su mina de Panamá

lunes, 20 de noviembre de 2023

Mina First Quantum en Panamá

Foto: Reuters

Manifestantes afirman que las nuevas condiciones son demasiado generosas para la compañía y alegan prácticas corruptas en la aprobación del contrato

Reuters

La minera canadiense First Quantum Minerals FM.TO informó el lunes de que ha reducido aún más el procesamiento de mineral en su mina de Panamá, ya que los bloqueos en un puerto local han interrumpido los envíos de suministros necesarios para alimentar las operaciones.

Sin los envíos que llegan al puerto de Punta Rincón que usa la mina, la compañía espera quedarse sin suministros para la planta de energía in situ esta semana.

El bloqueo de la terminal forma parte de las protestas que comenzaron después de que el Gobierno y First Quantum firmaran un nuevo contrato el 20 de octubre para Cobre Panamá, una importante mina de cobre explotada por la unidad local de la empresa, Minera Panamá (MPSA). La mina contribuye en un 1% a la producción mundial de cobre y en 5% al producto interior bruto del país centroamericano.

Los manifestantes afirman que las nuevas condiciones son demasiado generosas para la compañía y alegan prácticas corruptas en la aprobación del contrato. La empresa ha negado las acusaciones.

Si las "acciones ilegales" siguen impidiendo la entrega de los suministros necesarios para el funcionamiento de la central,Mpsa reducirá el tren de procesamiento restante esta semana y detendrá temporalmente la producción, dijo la empresa en un comunicado.

La compañía, que había llegado a un acuerdo sobre salarios con el sindicato a principios de este mes, dijo que Mpsa ha realizado un pago de impuestos y regalías de US$567 millones para el período comprendido entre diciembre de 2021 y octubre de 2023 a la República de Panamá.

La capitalización bursátil de First Quantum ha caído alrededor de 45% desde que comenzaron las protestas a finales de octubre.

El máximo tribunal panameño decidirá, posiblemente tan pronto como a mediados de diciembre, si revoca el contrato.Según una encuesta realizada por Reuters a principios de noviembre, la mayoría de los abogados creen que es probable que el tribunal revoque el contrato.

La minera canadiense Franco-Nevada FNV.TO, que tiene una participación en la mina Cobre, rebajó el lunes sus perspectivas de producción para el año en curso, afectadas por la reducción de las operaciones en Panamá.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 10/01/2025 La administración Biden impone las sanciones más duras contra el petróleo de Rusia

La medida pretende recortar ingresos petroleros de Rusia por la guerra que comenzó en 2022 y que ha causado miles de muertos

Japón 13/01/2025 Agencia meteorológica de Japón advirtió de un tsunami tras sismo de magnitud 6,8

El organismo advirtió que las olas del posible evento marítimo pueden llegar a medir hasta un metro de altura

EE.UU. 11/01/2025 "El mundo debe volver a una máxima presión contra Irán por la democracia del país"

Keith Kellogg, enviado de Trump a Ucrania, se refirió este sábado en un acto de la oposición iraní en París que una política de máxima presión debe regresar contra Irán para "convertirlo en un país más democrático"