.
COMUNIDAD ANDINA

La CAN llevará a cabo la segunda sesión del programa de capacitación a empresarios

martes, 16 de junio de 2020
Foto: Pierre Ancines / LR

Los pequeños y medianos empresarios de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú podrán participar de forma gratuita en estos espacios

Paola Andrea Vargas Rubio

La Comunidad Andina ha anunciado varias estrategias para salir hacerle frente a la crisis que ha causado la pandemia del covid-19. Uno de esos planes es el programa de capacitación a pymes de la Comunidad Andina. Según un comunicado publicado por el organismo, Como parte de la estrategia de la Comunidad Andina ante la actual pandemia, el próximo 24 de junio a las 15:00 horas, continuará el programa de capacitación virtual 'Pymes exportadoras frente al covid-19'.

Luego de dar a conocer la información anterior, el Secretario General de la CAN, Jorge Hernando Pedraza, invitó "a los pequeños y medianos empresarios de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú a participar en la segunda sesión del mencionado programa, que abordará el tema 'Legislación en materia de productos cosméticos en la CAN'".

Según Pedraza, durante la sesión del 24 se brindará información sobre las medidas tomadas por las Autoridades Sanitarias de los Países Miembros en materia de productos cosméticos y el trabajo que se han venido realizando a nivel comunitario en el marco de la emergencia sanitaria que afronta el mundo.

Además, el secretario recordó que "en la primera sesión en la que se abordó el tema "directrices generales de bioseguridad para la prevención del riesgo de contagio por covid-19 en el medio rural", participaron 530 pequeños y medianos empresarios de los países andinos".

Estas capacitaciones se realizarán de forma gratuita a través de conferencias y talleres por internet (webinars) y se centrarán en varias temáticas, entre las que se destacan Normativa Fitosanitaria andina (22 de julio), normas de origen y requisitos para la presentación de documentos de acompañamiento (19 de agosto), régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la Comunidad Andina (16 de septiembre).

Otros de los webinars se centrarán en comercio Sostenible de alimentos entre la Comunidad Andina y la Unión Europea (14 de octubre), facilitación del Comercio en materia aduanera y Regímenes Aduaneros (11 de noviembre), y ,arca: proteja su principal vínculo con el consumidor (9 de diciembre).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 13/01/2025 Pedro Sánchez anunció nuevas medidas para frenar el aumento de precios de vivienda

Sánchez ha presentado hoy sus nuevas medidas en el acto de clausura del foro 'Vivienda, el quinto pilar del Estado del bienestar'

Venezuela 12/01/2025 Nicolás Maduro condecora a militares, políticos y funcionarios venezolanos sancionados 

El mandatario condecoró a miembros del Gobierno que habían sido sancionados por EE.UU., la UE. el Reino Unido y Canadá

EE.UU. 14/01/2025 Meta Platforms recortará 5% de su personal, centrándose en los de peor desempeño

En septiembre, Meta empleaba a unas 72.000 personas, por lo que una reducción de 5% podría afectar a 3.600 puestos de trabajo