.
ARGENTINA

La calificadora Moody's marca alivio parcial para las provincias que lograron canjear deuda

lunes, 1 de febrero de 2021
RIPE:

Argentina

Pese a las mejoras, la calificadora considera que el acceso al mercado de capitales seguirá restringido para las provincias en general

Cronista - Buenos Aires

Algunas provincias empiezan a respirar con las reestructuraciones de deuda y para las calificadoras hay un "alivio temporal", aunque advierte que seguirán las restricciones de acceso a los mercados.

El acuerdo alcanzado por Córdoba fue un respiro según Moody's, que también mejoró la calificación de Chubut. Y mientras la provincia de Buenos Aires volvió a extender su reestructuración hasta el 26 de este mes, Salta está cerca de llegar a un acuerdo con el visto bueno de uno de los principales acreedores.

Pese a las mejoras, la calificadora considera que el acceso al mercado de capitales seguirá restringido para las provincias en general "hasta que se superen los desafíos macroeconómicos como la recesión, la alta inflación persistente y las mayores presiones sobre el tipo de cambio y las reservas internacionales".

"Extender las fechas de vencimiento de 2021 a 2025 reduce ‘significativamente' el riesgo de refinanciación de la provincia", detalló Moody's sobre Córdoba, que advirtió de todas formas que el alivio es temporal y que puede haber riesgo de nuevas renegociaciones en 2023, cuando los pagos aumentan "sustantivamente". Esto está vinculado a que el 80% de sus ingresos están vinculados al aparato productivo, golpeado por la pandemia.

En el caso de Chubut, Moody's mejoró la calificación de emisor en moneda extranjera en CCC+ con perspectiva estable y la calificación de emisor en moneda extranjera de corto plazo por el resultado del canje realizado en diciembre. Pese a eso, también marca que las provincias tendrán más dificultades para reducir el déficit fiscal por las mayores presiones sociales y el aumento de la pobreza.

Un análisis de PPI Portfolio Personal Inversiones apuntó a los "ruidos" que generan la falta de avance de la Provincia de Buenos Aires en su reestructuración de U$S 7150 millones y del plano corporativo por el canje de YPF.

La semana pasada, Chaco, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja y Tierra del Fuego se reunieron con funcionarios del Ministerio de Economía que dirige Martín Guzmán para unificar criterios. El Gobierno apunta a que se mantengan dentro de los parámetros de "sustentabilidad" que generó la negociación nacional con los bonistas privados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 22/04/2025

El FMI anticipa contracción económica para México en 2025 por impacto arancelario

Estados Unidos, México, Canadá y China, los más afectados por los aranceles. El alza en la inflación será otro de los impactos

Estados Unidos 22/04/2025

Universidad de Harvard intensifica lucha por financiación con la administración Trump

El gobierno de Trump ha acusado a la universidad más antigua y rica del Estados Unidos de no combatir el antisemitismo en el campus

Bolsas 21/04/2025

Acciones estadounidenses se desploman ante insistencia de Donald Trump de recortar tasas

El presidente Donald Trump publicó en sus redes sociales que está a favor de "recortes preventivos" a las tasas de interés