MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El riesgo país de Perú subió con fuerza en medio de la crisis política, con el CDS a dos años registrando su mayor alza desde septiembre
La bolsa peruana no solo se recuperaba, sino que exploraba niveles superiores en medio de la destitución del presidente peruano, Pedro Castillo, luego que este intentara disolver el Congreso y mientras el deterioro de la confianza entre los inversionistas dejaba su huella en el riesgo país.
El índice S&P/BVL profundizó su tendencia y cayó hasta 3,57% luego de que Castillo anunciara la disolución del Congreso y el inicio de un gobierno de excepción. Por su parte, el sol peruano cedió sus ganancias y se depreció 2,02% a 3,91 soles por dólar.
Sin embargo, el Congreso votó enseguida la destitución del mandatario. Como resultado, el S&P/BVL revirtió su tendencia y subía 0,42%, mientras que el sol hizo lo propio y se fortalecía 0,33% a 3,82 unidades por dólar.
Las medidas anunciadas por Castillo consistían en "disolver temporalmente el Congreso de la República", establecer un "gobierno de excepción" y convocar un nuevo Congreso “con facultades constituyentes” para elaborar una nueva Constitución en máximo nueve meses.
Si bien los activos peruanos se recuperaron, el riesgo país subió con fuerza y se mantuvo más alto en medio del tumulto. El credit default swap (CDS) a dos años denominado en dólares se expandía 5,29%, su mayor alza desde septiembre.
Por su parte, el CDS a cinco años aumentaba 4,27% y el CDS a 10 años crecía 3,99%. El CDS mide el costo de aseguramiento frente a impagos de la deuda soberana.
Las muertes en Gaza han provocado advertencias cada vez más vocales y públicas por parte de altos funcionarios estadounidenses de que Israel debería hacer más para mantener seguros a los palestinos
El referéndum de cinco preguntas ha sido calificado por los analistas como una táctica de distracción del Gobierno de Maduro
El country manager, Álvaro Pásquez, criticó duramente el borrador. “El Estado está garantizándole cuotas de mercado a empresas americanas y chinas en desmedro de las europeas”, dijo