.
GLOBOECONOMÍA

La Bolsa española podría ser la mejor de Europa en 2015, según estudio de ING

miércoles, 19 de noviembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Para esta firma, tanto la Bolsa española como la italiana ofrecen posibilidades de revalorizarse por encima de 12% esperado para el conjunto de las Bolsas de la Eurozona. «La Bolsa española estaría por encima de esta revalorización, si la política del Banco Central Europeo no cambia», aseguró Patrick Moonen, estratega de mercados de la firma holandesa.

«Si se mira al conjunto de los países europeos, España es uno de los pocos que muestran una clara mejora en su competitividad», añadió como una de las razones para el optimismo.

Según Moonen, los grandes bancos españoles podrían ser los protagonistas de la buena racha de la Bolsa. «Santander y BBVA son dos de los bancos más fuertes de Europa» y sus resultados tendrán impacto en los mercados, indicó el experto.

Valentijn van Nieuwenhuijzen, jefe de Multiactivos en ING IM, también aseguró que España goza de la confianza de los inversores.

«La economía española ha pasado por una época de grandes sacrificios y el desempleo continúa siendo un problema, pero ha conseguido rebalancearse y ahora es una de las más competitivas de Europa». A pesar de las buenas perspectivas de crecimiento -la OCDE confía en que el producto interior bruto (PIB) crezca 1,7% en 2015- también existen tensiones que preocupan a los inversores, como las aspiraciones separatistas en Cataluña y el auge de Podemos.

«Los inversores están preocupados, pero no solo por Podemos, sino por un conjunto de nuevos partidos en varios países europeos. Muchos ciudadanos se sienten olvidados y tratados de forma desigual y esto crea tensiones", asegura Van Nieuwenhuijzen. "La Eurozona sólo puede sobrevivir con apoyo de los votantes. Ahora mismo, la falta de crecimiento y el aumento del desempleo están alimentando a estos partidos y amenazan la existencia de Europa", añade.

Con respecto a Cataluña, el directivo también reconoce que es una preocupación añadida, aunque no es prioritaria a la hora de mirar a España. «Los mercados no tienen un solo escenario en su mente. Siempre tienen varios. Por supuesto que pesan los factores de incertidumbre política, como es el caso de Cataluña, pero hay otros factores que apuntan al optimismo y de momento priman éstos", aseguró en Van Nieuwenhuijzen.

En general, ING IM se muestra moderadamente optimista en sus predicciones para 2015 en el mundo. La firma asegura que el año próximo presenta grandes retos, pero considera que se logrará la mayor recuperación desde el comienzo de la crisis.

Los gestores se muestran convencidos de que las empresas estadounidenses ralentizarán el crecimiento de sus beneficios, mientras que las de la Eurozona y Japón podrían mejorar notablemente sus resultados. «Los valores de la Eurozona y Japón se beneficiarán de la política económica y de los efectos del tipo de cambio», añade Moonen. La gran apuesta de ING para 2015 es Japón, a pesar de la reciente caída de su Producto Interior Bruto y de las dudas que despierta la política económica del Gobierno. Japón acaba de anunciar que celebrará elecciones adelantadas el mes próximo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Yemen 16/03/2025

Más de 30 muertos tras ataques a gran escala de Estados Unidos contra los hutíes de Yemen

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó el sábado ataques militares a gran escala contra los hutíes de Yemen, por los ataques del grupo contra la navegación en el mar Rojo

Panamá 18/03/2025

Deuda en Panamá aumenta, pero tasas de morosidad en tarjetas de crédito disminuyen

En cuanto a las tarjetas de crédito, el número de estas en circulación aumentó en 67.70 alcanzando un total de 836.895 tarjetas a finales de enero

Paraguay 18/03/2025

Taiwán envía 20 autobuses eléctricos a Paraguay como parte de un acuerdo conjunto

El compromiso del Gobierno con un sistema de transporte eficiente y amigable con el medioambiente da un paso firme con la llegada de los primeros buses eléctricos al país"