Agregue a sus temas de interés Cerrar
Globoeconomía
La Bolsa de China sufre su mayor caída desde febrero de 2007
Lunes, 27 de julio de 2015

Reuters
Reuters
En ambos casos se trata de la mayor caída diaria en más de ocho años, concretamente desde el 27 de febrero del año 2007. De acuerdo con los datos de Reuters, 2.247 empresas cotizadas han registrado caídas en la sesión de hoy, y sólo 77 compañías han logrado esquivar los descensos.
El descalabro, además, se ha concentrado en el último tramo de la sesión. A falta de una hora para el cierre de la jornada los descensos se ‘moderaban’ en el entorno del 3%. Pero la espiral bajista final ha multiplicado las pérdidas hasta el 8,5% final.
La avalancha de órdenes de venta ha reactivado de lleno las alertas que había generado la Bolsa de China en el último mes. En apenas tres semanas acumuló un desplome superior al 30%.
El temor al estallido de una burbuja bursátil en China se ha multiplicado con las últimas referencias macroeconómicas. El pasado viernes se publicó la mayor contracción en 15 meses del sector industrial. Esta ralentización se traslada también al ámbito empresarial. Los beneficios de las empresas industriales descendieron un 0,3%.
El derrumbe de la Bolsa de China ha atrapado a inversores minoristas locales sin experiencia, y sus efectos podrían agravar los síntomas de debilidad que refleja la economía del gigante asiático. Los mayores temores se centran en un posible freno adicional en el consumo.
El índice Shanghai Composite, con el descalabro sufrido hoy, se desinfla un 28% desde los máximos anuales que alcanzó el pasado 12 de junio, cuando tocó los 5.178 puntos.
TENDENCIAS
-
1
La importancia de tener un buen jefe
-
2
Trece miembros de la Guardia Nacional Venezolana han desertado e ingresado a Colombia
-
3
Sepa cuánto cuesta hacer avances de tarjetas de crédito en los cajeros automáticos
-
4
“Las inversiones en estos tres años superan los $120.000 millones”, alcalde de Tuluá
-
5
Enfrentamientos de militares y manifestantes complican en el paso por Ureña
Datos de suscripción
Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.
{{message}}